Después de haber logrado robar más de 530 millones de dólares, las autoridades estadounidenses han conseguido detener a 36 miembros de Infraud.
Las autoridades encargadas estadounidenses han arrestado a 13 personas de diferentes países, entre ellos Australia, Francia, Italia, Kosovo, Serbia, el Reino Unido y los Estados Unidos, y actualmente están a la espera de ser extraditadas. Agencias policiales de todo el mundo participaron en la investigación, incluyendo el Reino Unido, Francia, Italia, Australia y Luxemburgo, además de los Estados Unidos.
El grupo denominado Infraud Organization (Organización Infraud) fue establecido en 2010 y se utilizó para vender información de tarjetas de crédito robadas en la Dark Web. La organización creía en el lema “In Fraud We Trust“. El grupo organizó un foro de compra y venta en línea en el que no sólo se compraron y vendieron números de tarjetas de crédito robados, sino también números de la seguridad social, números de cuentas bancarias y otros datos privados y confidenciales similares, explica el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Infraud Organization fue creada por un hombre ucraniano de 34 años de edad llamado Svyatoslav Bondarenko con el objetivo de establecer el grupo de Carding más grande de Internet . Según el Departamento de Justicia había alrededor de 10.901 miembros registrados de esta organización para marzo de 2017 y a cada miembro se le asigna una función específica que va desde administrar la planificación estratégica de la organización a aprobar a los miembros para facilitar las actividades delictivas. La mayoría de ellos ni siquiera se han conocido y sólo han contactado por Internet.
Según John Cronan, Asistente Interino del Fiscal General de los Estados Unidos, las pérdidas causadas por el grupo durante los siete año que lleva activa ascienden a unos 2.200 millones de dólares.
Las investigaciones sugieren que más de 4,3 millones de tarjetas de crédito y débito, así como una cuenta bancaria, han sido objetivos de este grupo. La acusación fue abierta el miércoles en Nevada y es la primera vez que el Departamento de Justicia ha arrestado a alguien relacionado con este grupo.
Este caso refleja la alarmante y creciente amenaza que representa el delito cibernético. El Departamento de Justicia se niega a permitir que los ciberdelincuentes se escondan detrás del anonimato Internet mientras roban información persona, vacían cuentas bancarias y causan estragos en la infraestructura digital y el sistema financiero de nuestra nación“, explica John Cronan, Asistente Interino del Fiscal General de los Estados Unidos