Internet es, simplemente, maravilloso. Si visitas esta web, es muy posible que pienses que estamos locos ya que siempre hablamos de su lado malo, pero no podemos negar la realidad, es increíble.
Ahora, parate un momento y piensa que actividades podrías realizar sin Internet… ¿Pocas verdad? Y cada año que pasa esa lista que has pensado va disminuyendo.
Muchas personas piensan que navegar en Internet es algo sencillo pero, lo que no saben, es que muchas de las acciones que realizan en su día a día, tanto en las redes sociales como en páginas web son delito. En el caso más grave este desconocimiento, les puede llevar ante los tribunales ya que el no conocer la ley, no exime de cumplirla.
Compartir archivos.
Compartir en Internet archivos sin estar autorizado para ello puede conllevarte serios problemas. El intercambio P2P a través de torrents u otras aplicaciones similares es ilegal en casi todos los países del mundo.
Por ello, siempre es buena idea que evites los archivos piratas cuando navegas por la red y encuentres un método legítimo a la hora de ver tus películas en Internet.
Publicar letras en las redes sociales.
¡Derechos de autor! Lo has adivinado. Es algo que sucede pocas veces, pero nunca se puede estar seguro de cuando pueden ir a por ti por publicarle unas románticas letras a tu pareja. Si quieres ver quien ha sido arrestado por publicar letras haz click aquí (Es el resultado de búsqueda de Google)
Mensajes o Tuits ofensivos.
Este problema posiblemente lo conozcas mejor, ya que ha sido de actualidad en los últimos tiempos e inclusive políticos españoles han tenido que dejar su puesto por desafortunados “tuiteos”.
Publicar en un lenguaje ofensivo y no pensar dos veces a la hora de enviar, puede salirte demasiado caro. Por lo que te recomendamos que siempre seas prudente a la hora de escribir en Internet.
Tener el WiFi de tu casa sin contraseña.
¿Pero si no hago mal a nadie…? Total que me lo robe quien quiera, no me importa… Estos pensamientos pueden desencadenar en uno de los numerosos casos en los que una WiFi abierta fue utilizada por un tercero a la hora de cometer delitos en la Red.
En caso de que esto te suceda, la policía se presentará en tu casa y, haber como le explicas al señor agente que tu no has tenido nada que ver en ello.
Robar el WiFi ajeno.
El acceso a aquellas WiFi´s privadas que se realicen mediante mecanismos tecnológicos que consiguen la clave de acceso y se conectan a ella sin permiso, son un delito tipificado en el Código Penal español.
Todos conocemos gente que lo hace y, por ello, siempre estamos tentados a hacerlo nosotros mismos pero, ¿Si todo el mundo se tira por un barranco nosotros lo hacemos también? Pues eso.
El uso de servicios VOIP
No estás leyendo mal. En Etiopía, puedes ser arrestado por usar servicios de VOIP como Skype. Las leyes establecen que una pena de cárcel de 15 años.
La intención que se persigue con estas medidas es crear un monopolio del gobierno sobre las comunicaciones de voz. Por tanto, es recomendable no acceder a Skype si resides en Etiopía .
Comentar, tener un blog y el anonimato en línea.
El gobierno de Siria puede arrestarte por dejar comentarios en páginas o blog que no sean de su agrado. Además, el gobierno requiere que sólo se utilicen los nombres reales en los sitios web a la hora de comentar.
Esto no solo sucede en este país, sino que en los Emiratos Árabes Unidos, usar una VPN es un crimen y en caso de etiquetar a alguien en una foto sin su permiso puedes acabar en la cárcel.