No es la primera vez que nos encontramos con una base de datos de esta aplicación de citas fuera de sus servidores.
En mayo de 2016, se publicó una base de datos suya pero resultó ser falsa. Como sucede en numerosas ocasiones, se había reutilizado otra filtración, en este caso la de Badoo de 2013 con 112 millones de registro; y se le adjudicó a “Zoosk”.
Ya en mayo de este año, “Shiny Hunters” puso a la venta por 500 dólares en “Empire Market” la base de datos de la aplicación de citas “Zoosk”.
Pero ha sido hace unos días, cuando la base de datos ha aparecido publicada de forma gratuita en un foro. Esta base de datos, tiene fecha del 12 de enero de 2020 y contiene exactamente 29.18.508 registros de usuarios de la aplicación.
Los registros contienen:
- Nombre, apellido y usuario.
- Dirección de correo electrónico.
- Sexo.
- Fecha de nacimiento
- Fecha de creación/modificación del perfil y último acceso (entre el 04.08.2007 y el 12.01.2020)
- El país del perfil.
- Posición GPS
- Que busca en la aplicación (hombre o mujer)
- Altura, tipo de cuerpo, signo del zodíaco, si fuma o no, si tiene hijos, mascotas y más datos personales.
Hemos aprovechado para sacar unos datos “curiosos” de la base de datos y de los registros que hay encontramos:
- 14.576.247 hombres en total.
- 11.002.226 mujeres en total.
- 12.655.409 usuarios buscando mujeres.
- 8.355.376 usuarios buscando hombres.
___________________________________
Recordaros que podéis seguirnos en nuestro Twitter, Instagram y Telegram.
Si te gusta la labor que realizamos a diario…