Todos lo usamos a diario, desde su nacimiento en 1998, Google no ha parado hasta convertirse en un elemento imprescindible en nuestro día a día. Lo llevamos con nostros a todas partes en nuestro ordenador, móvil, tablet… Sus usos son muy variados, casi infinitos pero también tiene secretos.

Sí, sabemos que aún con todo el abanico de posibilidades que ofrece, la mayor parte de tus búsquedas son para corregir errores de ortografía; no te preocupes, no estas solo, a nosotros también nos pasa -nunca admitiremos estas palabras, ni aunque estén escritas-

Con el uso que le damos y las horas de nuestra vida que pasamos realizando búsquedas en él, deberíamos dominarlo casi como unos expertos. Por ello, hoy os traémos unos “comandos” de búsqueda que pueden hacer que, a partir de ahora, te ahorres mucho tiempo.

1. Comillas.

Úsalas cuando quieras buscar palabras exactas o un grupo de palabras determinadas. Puede servirte tanto para buscar el extracto de una sentencia, como una canción o una cita famosa. Ej: “Sólo sé que no sé nada”

2. Guión.

Siempre que quieras excluir una palabra de tu búsqueda, añadela después la palabra a buscar. Ej “Jaguar – animal”

3. Virguilla.

Usa la tilde antes de un término para incluir resultados similares a este.  Ej: Navidad ~ postres.

4. Site: Tú consulta.

Cuando quieras buscar un resultado dentro de una web específica sin navegar por ella, busca “site:” y la web. Ej: Eurobasket site:as.com

5. Link: Tú consulta.

Usa “link:” para realizar una búsqueda de páginas que enlazan con la página buscada. Ej: link:google.es

6. Dos puntos.

En caso de querer buscar un intervalo o rango de cosas tales como fechas, medidas o precios; usa dos puntos seguidos entre ambos números. Ej: Libros 1980..1990.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.