Detenido el 5 de octubre de 2016 en Praga, República Checa, gracias a los esfuerzos conjuntos de la Interpol y el FBI, Yevgeniy Nikulin, fue extraditado a Estados Unidos en marzo de 2018.
Ni los cibercriminales se salvan del postureo.
El pasado 29 de septiembre, el ciberdelincuente Yevgeniy Nikulin ha sido condenado a 88 meses de prisión (siete años y tres meses) por hackear LinkedIn, Dropbox y Formspring. Pasará su condena en una prisión estadounidense.
Conocida como una de las mayores brechas de datos de la historia de Estados Unidos, ocurrió entre marzo y julio de 2012, cuando Nikulin utilizó malware para infectar el ordenador de un empleado, permitiéndole controlarlo de forma remota y usar las credenciales de este para acceder a la VPNs corporativas de las compañías y descargar de forma remota contraseñas cifradas y sus bases de datos de usuarios.
Su botín fueron más de 68 millones de cuentas de Dropbox y aproximadamente 117 millones de usuarios de LinkedIn, que fueron puestos a la venta en la Dark Web por el mismo, con ayuda de otros ciberdelincuentes rusos, en un foro especializado en la venta de este tipo de “productos”.
Según el fiscal federal de San Francisco, David Anderson, al sentenciar a Nikulin, el juez de distrito estadounidense William Alsup declaró que quería enviar un mensaje contundente para disuadir a ciberdelincuentes, especialmente a los que operan fuera de Estados Unidos.
___________________________________
Recordaros que podéis seguirnos en nuestro Twitter, Instagram y Telegram.
Si te gusta la labor que realizamos a diario…
AUTOR
Fundador y director de DerechodelaRed.