Queda fuera de dudas que las nuevas tecnologías han cambiado nuestra forma de comunicarnos y relacionarnos con los demás. Por otro lado, el acceso de los menores a Internet genera dudas en los adultos sobre cómo afrontar su educación en ese aspecto: ciberacoso, grooming, sexting, tecno adicciones, suplantación de identidad, privacidad…
Conscientes no sólo de las oportunidades y posibilidades que ofrece la Red sino también de los riesgos que puede entrañar para los menores, en 2013 la Policía Nacional puso en marcha el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos.
Conscientes de ello, Policía Nacional y Telefónica España, con la colaboración de la Fundación Cibervoluntarios han creado la página web Ciberexperto.org, en la que tanto menores como adultos podrán hacer un curso formativo. Son 10 temas en total con una duración de 5 horas que nos permitirá conseguir un carnet que nos acredite como Ciberexpert@.
Los temas que tendremos que superar son:
- Ciberacoso
- Tecnoadicciones
- Suplantación de Identidad
- Grooming
- Acceso a contenidos inapropiados
- Sexting sextorsion
- Comunidades peligrosas
- Gestión de privacidad e identidad digital
- Netiqueta: Comportamiento en línea
- Mediación parental
Los agentes de Participación Ciudadana también darán charlas informativas voluntarias en centros educaciones, algo que deberán solicitar los propios centros a través del correo electrónico seguridadescolar@policia.es.
La página web nos permitirá solicitar charlas impartidas por los Delegados de Participación Ciudadana para los centros educativos -también se puede hacer a través de seguridadescolar@policia.es-. Además, consta de enlaces a páginas de interés y la posibilidad de enviar una denuncia a la Policía.
Más Información:
Fundador y director de DerechodelaRed.