El Parlamento Europeo alcanzó este lunes 7 de diciembre un acuerdo informal con el Consejo (institución que reúne a los Gobiernos de los veintiocho Estados de la Unión Europea) sobre la primera directiva en la historia de la UE sobre ciberseguridad. La directiva sobre seguridad de las redes y la información pretende armonizar las normativas sobre seguridad a lo largo y ancho de Europa y mejorar la cooperación entre los Estados de la UE en los casos de incidentes relativos a la ciberseguridad.
Se calcula que la economía global pierde más de 400.000 millones de dólares al año a causa de la ciberdelincuencia y más de 150.000 virus y otros códigos maliciosos circulan a diario.
Muy probablemente, en tu vida en Internet hayas sido víctima de algún incidente relacionado con la ciberseguridad y, por ello hoy os traemos esta infografía
¿Estas seguro de que conoces cuales son las mayores amenazas a tu ciberseguridad? ¡Averígualo!
[…] El Parlamento Europeo alcanzó este lunes 7 de diciembre un acuerdo informal con el Consejo (institución que reúne a los Gobiernos de los veintiocho Estados de la Unión Europea) sobre la primera directiva en la historia de la UE sobre ciberseguridad… […]