Es conocido por la casi todo el mundo que los gobiernos mantienen control y vigilancia sobre lo que sucede en Internet dentro de su país.

Está demostrado que los países orientales son más proclives en estas prácticas siendo “El gran cortafuegos de China” (The Great Firewall of China) uno de los sistemas de vigilancia más sofisticados de todos, el cual usa el gobierno chino para supervisar las actividades en línea de la población y bloquear todos los contenidos no alineados con la política de Beijing.

El gobierno ruso también tiene su sistema de vigilancia conocido como SORM al igual que el gobierno británico gestiona una red de sistemas para detectar las actividades en Internet al que los expertos se refieren como el “Firewal de Adriano

Paris-attack-ISIS-darknet-hub-screenshot-from-2015-11-15-174423-2

Pero la pregunta es… ¿Bloquea el ISIS las actividades online en los territorios ocupados? ¿Cómo lo hace?

La respuesta es afirmativa, el ISIS controla y bloquea el acceso a Internet en las regiones que ocupa, además monitoriza el flujo de información que hay con el exterior en las mismas.

El mecanismo que usan es simple, el autoproclamado “califato” ha prohibido todo acceso privado a Internet.

Desde principios del año, ISIS ha estado monitoreando el acceso a Internet – literamente el acceso físico a la propia red.

En ciudades como Raqqa, Siria la gente tenía que ir a los cafés y pagar dinero para que le concediesen un usuario y una clave con la que entrar en Internet,” dice Abu Ibrahim al-Raqqawi – un activista del grupo Raqqa is Being Slaughtered Silently. “Luego volvía a sus casas y podían conectarse a la red a través de los puntos de acceso de WiFi dirigidos por dichos cafés”

A día de hoy, eso es imposible. Para conectarte necesitas ir al café en persona con tu carnet de identidad y ellos registran tu nombre, el tiempo que estas dentro y el tiempo que pasas fuera” comenta Raqqawi.

De esta forma supervisan el uso de Internet en su territorio. El método de monitoreo es muy directo, combatientes del ISIS entrán en los cafés a comprobar el historial de los clientes y se aseguran de que cumplan la ley.

Este monitoreo crea un ambiente dónde la información objetiva es difícil de conseguir y lo único que queda es la propaganda difundida por el ISIS.

En zonas en las que el delito de robo se paga con la amputación de la mano, no quieres que te encuentren navegando por dónde no debes.

 Vía | iHLS

1 Comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.