Hoy, 5 de mayo, se celebra el “World Password Day”, o Día Mundial de la Contraseña un movimiento global que involucra McAfee, Microsoft, Dell, Acer, Lenovo y otros grandes fabricantes, y que nace para concienciarnos de lo importante que es tener una contraseña segura en Internet.
Es común que -por mala memoria o pereza- limitemos el numero de contraseñas que usamos y las repitamos en los distintos sitios en los que nos registramos. Desde Sophos advierten que el usuario medio posee 6,5 contraseñas y cada una de ellas se usa en 3,9 sitios diferentes. Esto conlleva que, en caso de que nos roben una, haya varios sitios comprometidos por ello.
Mucha gente se ampara en el desconocimiento a la hora de crear contraseñas seguras y, por ello, desde la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) nos recogen en una infografía una serie de requisitos que debe seguir nuestra contraseña:
- Debe tener una longitud mínima de 8 caracteres.
- No debe contener ni tu nombre, ni el nombre de usuario, ni el de la empresa dónde trabajas. Juntar un poco de cada uno de estos, no da resultado.
- Tu fecha de cumpleaños, lugar de nacimiento, DNI, número de empleado… Tampoco dan resultado.
- No la crees con números y/o letras que esten adyacentes en el teclado. Ej: “12345”, “1q2w3e” o “123qwe”.
- Debe contener como mínimo uno de los siguientes caracteres:
- Letras mayúsculas.
- Letras minúsculas.
- Dígitos.
- Caracteres especiales.
Fuente | INCIBE
Fundador y director de DerechodelaRed.