Todos de pequeños hemos sido receptores de cuentos que pasaban de padres a hijos y, de esos hijos cuando se convirtiesen en padres a sus hijos.
La transmisión oral es, por tanto, una de las grandes formas de enseñanza a los más pequeños de la casa que reciben, sin ser conscientes, educación e interiorizan conductas beneficiosas para ellos.
Disney convirtió muchos de estos cuentos (basados en leyendas populares) en películas, las cuales todos nos sabíamos ya que, alguna vez, nos habían contado el cuento.
Pero siendo sinceros, están un poco desactualizados. Aladín ya no iría en alfombra mágica, sino en patinete eléctrico. El principe de la cenicienta no se lamentaría por tener sólo un zapato, sino por no haberle pedido el instagram a tiempo. Cenicienta no necesitaría un hada mágica, sino que se haría Tinder para matar el tiempo. Y así con la gran mayoría.
Por eso, nos encanta esta iniciativa de Francisco Pérez Bes: Cuentos de ciberseguridad.
Francisco es abogado y Director del área de Derecho y Economía digital en Gómez-Acebo y Pombo. De 2014 a 2019 fue el Secretario General del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Y, como podréis imaginaros, es padre de dos hijos y entiende la importancia de la ciber-educación desde una temprana edad.
Cuentos de ciberseguridad.
Se trata de un libro compuesto de ocho cuentos pedagógicos relacionados con la ciberseguridad dónde los peques aprenderán mientras se divierten.
Además, el autor va a donar todos los beneficios a proyectos infantiles.
*DerechodelaRed no recibe contraprestación alguna por el dispositivo y/o software del que se habla en este artículo.
Recordaros que podéis seguirnos en nuestro canal principal de Telegram y en nuestro canal destinado a CTI.