Cuerpos policiales adoptan WhatsApp para mejorar su capacidad de reacción.
Cada vez son más los países que le apuestan a la tecnología para combatir la delincuencia. Uno de ellos es la India, quien aprovechará la popularidad que tiene WhatsApp en el país para usarlo como herramienta para prevenir crímenes.
La policía de Bangalore creará grupos de WhatsApp en los que ciudadanos y policías estarán en constante comunicación para reportar y atender actividades sospechosas. De acuerdo con The Indian Express, cada inspector de policía deberá crear grupos de WhatsApp organizados por jurisdicción.
En el grupo estará constituido por el inspector de policía, sus subordinados y miembros selectos de la población, los cuales deberán estar libres de antecedentes penales. El tener contacto directo con los policías servirá para prevenir o resolver de manera más rápida y efectiva un incidente.
Si bien no es la primera vez que ocurre en el país (ya antes se podían hacer denuncias por WhatsApp), es interesante que los gobiernos apuestan por aplicaciones que utiliza la mayoría de las personas.
¿Qué os parece esta iniciativa? ¿Pensáis que sería útil o unicamente una fuente infinita de bromas y falsas denuncias?
¡Compártelo!
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Latest Posts By derechodelared
- 01.07.21Comparativa de privacidad entre Signal, iMessage, WhatsApp y Facebook Messenger.
- 12.29.20Detenidas 40 personas por distribuir material pornográfico infantil a través de una red social.
- 12.21.20Bankia víctima de un ciberataque.
- 12.11.20El Supremo reconoce el derecho al olvido de búsquedas en internet realizadas con los dos apellidos de la persona afectada
- 12.03.20La empresa aeronáutica Embraer, víctima de un ciberataque.