El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y vinculado a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, presenta un nuevo curso gratuito en formato MOOC (Massive Online Open Course). Este curso está dirigido a todas las personas interesadas en aumentar sus conocimientos en ciberseguridad y tiene como objetivo fomentar la captación de talento en el país.
Este programa formativo, titulado “Curso básico técnico de ciberseguridad”, busca ofrecer una visión general de las características de la tecnología, comenzando por los fundamentos de la ciberseguridad y avanzando hacia aspectos más complejos. El temario incluye 4 especialidades: “Administración de sistemas de ciberseguridad”, “Introducción a la ciberseguridad industrial”, “Análisis de incidentes y forense” y “Compliance en ciberseguridad”.
El curso se llevará a cabo entre el 11 de abril y el 8 de agosto de 2023, con una duración total de 250 horas repartidas en 17 semanas. Esto implica que los participantes deberán dedicar aproximadamente 14 horas semanales al estudio. La formación también pretende impulsar la captación de talento en el ámbito de la ciberseguridad, en respuesta a la escasez actual de profesionales en el sector a nivel mundial.
Este curso trata la ciberseguridad y la seguridad de la información desde distintos ámbitos, con vistas a la iniciación profesional.
¿Qué te ofrece el Curso básico técnico de ciberseguridad?
- Formación completamente gratuita y online.
- 250 horas de formación con un alto componente práctico.
- Posibilidad de adaptar el tiempo de realización dentro del plazo definido.
- Certificado de realización de la formación, para ello será preciso superar todos los test del curso con un mínimo de un 75% de aciertos, participar activamente en el foro y rellenar la encuesta de satisfacción final. IMPORTANTE: Este certificado no tiene validez oficial, es decir, no sirve de puntos para presentarse a una oposición
¿Qué aprenderás?
- 3 temas transversales introductorios.
- 4 especialidades:
- Administración de sistemas informáticos.
- Seguridad Industrial.
- Gestión de incidentes y análisis forense.
- Compliance, cumplimiento legal.
¿A quién va dirigido este curso?
A personas que, sin conocimientos previos, se plantean la ciberseguridad como profesión.
En este sentido, se ofrece una gran variedad de ejercicios prácticos y un equipo docente como apoyo durante el curso.
Dónde me inscribo:
Nos hemos inscrito en el curso y hemos hecho un grupo de Telegram para ir estudiándolo juntos.
¿Encontraste este artículo interesante? Sigue a DDR en Twitter, Mastodon, LinkedIn, Tiktok y Facebook o suscríbete a nuestra newsletter.