menores tabletEs muy probable que, si tienes un hijo menor de edad, estas navidades el regalo estrella para él haya sido esa tablet o ese smartphone que tanto deseaba y por el cual, tanto dió la lata a lo largo del año.

Conscientes de que esto es una realidad para miles de familias, la asociación Protégeles ha dado a conocer un decálogo con el fin de que muchos padres puedan supervisar adecuadamente el uso que sus hijos hacen de estos dispositivos. Se trata de una forma de evitar los riesgos que entrañan la utilización de las nuevas tecnologías si no se toman a tiempo ciertas prevenciones.

1. Ponle un antivirus. Tu ordenador no es el único objeto vulnerable, es importante tener un antivirus en el móvil y la tablet.

2. Activa una contraseña en el terminal para controlar la descarga de aplicaciones o la realización de compras. De esta forma, tu hijo no podrá bajarse ninguna aplicación sin que tu lo sepas y, tampoco podrá realizar compras dentro de las apps.

3. Ponle una constraseña para desbloquear la pantalla. Así le enseñaras a cuidar su privacidad desde el primer momento y nadie podrá acceder a los contenidos que ellos tienen en el aparato en caso de pérdida o robo.

4. Controla el tiempo de uso del móvil o tablet. Deben saber cuánto tiempo pueden utilizarlos y en qué horarios. Establece una diferencia clara entre el uso semanal y de fin de semana.

5. Delimita espacios y momentos en los que no se permita su uso: durante las comidas y las cenas, en reuniones familiares… y no permita su uso en habitaciones con la puerta cerrada como cuartos de baño.

7. Presta especial atención a las fotos que suben. Acostumbrales a que te consulten antes de subir una foto en la que aparezcan ellos mismos, y adviérteles sobre la necesidad de respetar la privacidad de los demás no subiendo fotos sin autorización previa de sus padres (obligatorio para los menores de 14 años).

8. Lee con ellos las condiciones de uso y permisos que solicita cada aplicación que quieran descargarse, para que tomen conciencia de los datos e información personal a los que pueden acceder las distintas apps.

9. Explicales la importancia de no conectarse a redes wi-fi gratuitas y desconocidas,sin haber verificado antes qué entidad es la responsable de dicha red.

10. Utiliza sistemas de control parental que te permitan evitar el acceso a contenidos dañinos e inadecuados a través de los dispositivos que ellos usen.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.