La deducción por I+D es una de las pocas deducciones que quedan en el Impuesto sobre Sociedades, y pueden acogerse a ella aquellas empresas que realicen actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica.
En este sentido, la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS) define el I+D como “la actividad cuyo resultado sea un avance tecnológico en la obtención de nuevos productos o procesos de producción o mejoras sustanciales de los ya existentes. Se considerarán nuevos aquellos productos o procesos cuyas características o aplicaciones, desde el punto de vista tecnológico, difieran sustancialmente de las existentes con anterioridad”.
Así pues, atendiendo a esta definición, los abogados de GD Legal explican que existen tres puntos que deben cumplirse; la novedad o mejora sustancial, el punto de vista tecnológico y el punto de vista subjetivo.
Por lo que respecta a la novedad o mejora sustancial, el producto o proceso obtenido tiene que ser nuevo o incorporar una mejora sustancial. Y, esta novedad, debe conllevar un cambio esencial, una modificación de alguna de las características básicas e intrínsecas del producto o proceso, para atribuirle una nueva naturaleza al elemento.
Desde el punto de vista tecnológico, la novedad debe producirse en el ámbito tecnológico del proceso o producto.
Y, desde el punto de vista subjetivo, no es necesario que el nuevo producto o el proceso obtenido sea inexistente en el mercado, bastará con que haya sido desarrollado anteriormente por la entidad que lo ha llevado a cabo.
Teniendo toda esta información en cuenta, la Dirección General de Tributos (DGT) ha establecido que, “la programación de videojuegos podrá considerarse como actividad de innovación tecnológica en la medida que suponga la obtención de un producto nuevo o que incorpore una mejora sustancial a uno ya existente. En ningún caso se entenderá como actividad de innovación tecnológica significativa, como la asociada a las actualizaciones menores y/o rutinarias de un videojuego existente”.
Por lo que, podemos decir que, aquellas sociedades que cumplan con los requisitos expuestos anteriormente podrán beneficiarse de la deducción por I+D en el Impuesto sobre Sociedades. Un impuesto que la mayoría de empresas deben presentar antes del 25 de julio.
Si tu empresa no es de videojuegos, pero realiza actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológicas, debes saber que puedes consultar los incentivos fiscales a los que te podrías acoger.
¡Excelente post sobre las deducciones fiscales en empresas de videojuegos! Es sumamente importante que las empresas de este sector estén al tanto de las ventajas y oportunidades que brinda la legislación en materia de impuestos. Estas deducciones no solo impulsan el crecimiento y la innovación en la industria, sino que también fomentan la generación de empleo y el desarrollo de talento local. ¡Gracias por compartir esta valiosa información, seguramente será de gran utilidad para muchas empresas del sector!