Como parte de nuestra estrategia para hacer llegar la información sobre la Red y concienciar al mayor número posible de personas, hemos creado un canal en Telegram.

Si nos lees de forma habitual, muy probablemente sepas lo que es Telegram, una aplicación gratuita de mensajería disponible para Android, iPhone, iPad, PC, Mac y Linux. Reduciéndolo a la minima expresión, es como WhatsApp aunque más seguro.

Telegram, entre sus posibilidades, permite la creación de canales, algo similar a los habituales grupos que muchos tenemos en WhatsApp, pero con la diferencia de que en los canales solo los administradores de los mismos pueden escribir. Dichos canales están pensados para que los usuarios que estén suscritos a ellos puedan recibir mensajes de sus temas favoritos dentro de su propia aplicación de mensajería, algo que tiene bastante sentido puesto que es habitual que cada vez pasemos más tiempo en aplicaciones de mensajería privada desde las que compartimos contenido con nuestros contactos.

En nuestro canal de Telegram, al que se puede acceder desde telegram.me/DerechodelaRed, iremos publicando todas las actualizaciones que hagamos en la web así como otro tipo de información adicional como recusos, ebooks gratuitos, cursos que consideramos interesantes… Digamos que buscamos que el canal de Telegram tenga un ‘plus’ respecto a otros medios desde los que llegamos a los usuarios como son Twitter o Facebook.

Vuestro turno

Esperamos que esta nueva idea tenga buena acogida en la comunidad y que, si te parece una buena iniciativa, te suscribas a nuestro canal y que corráis la voz de esta nueva iniciativa.

Podéis suscribiros a Derecho de la Red en Telegram pinchando aquí y, en caso de no tener la aplicación, podéis descargarla desde aquí para Android, iPhone, iPad, PC, Mac o Linux.

(Recomendamos dejar el canal silenciado para no recibir notificaciones de cada nueva actualización y que así cada uno pueda entrar al canal en el momento que prefiera).

1 Comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.