Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han detenido al responsable ejecutivo de una empresa con sede en Canarias que, supuestamente, defraudaba mediante inversiones en criptomonedas haciendo uso una estafa tipo Ponzi.

Asimismo, se han practicado cuatro registros en oficinas y domicilios ubicados en distintos puntos de la isla de Tenerife, concretamente en las localidades de Adeje, Arona y Candelaria.

Colaboración ciudadana.

La investigación comenzó durante el pasado mes de septiembre, cuando tres afectados interpusieron sus respectivas denuncias por estafa. Al mismo tiempo, los agentes obtuvieron informaciones de actividades financieras sospechosas recibidas en unidades centrales de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. Posteriormente, los agentes detectaron otros 23 afectados más. Fruto del análisis de toda la información se averiguó la existencia de esta estafa tipo Ponzi, relacionada con inversiones en criptomonedas.

Una estafa tipo Ponzi es una operación fraudulenta de inversión que implica el pago de intereses a los inversores de su propio dinero invertido o del dinero de nuevos inversores. Esta estafa consiste en un proceso en el que las ganancias que obtienen los primeros inversionistas son generadas gracias al dinero aportado por ellos mismos o por otros nuevos inversores que caen engañados por las promesas de obtener, en algunos casos, grandes beneficios. El sistema funciona solamente si crece la cantidad de nuevas víctimas.

Software creado para desviar.

En este caso, la investigación se ha centrado en una empresa que ofrecía software que permitían programar estrategias de inversión en criptomonedas y hacer trading las 24 horas del día sin interrupción. Al mismo tiempo, desde la empresa se había articulado un sistema de canalización del dinero en criptomonedas, a través de monederos digitales, que permitía distraer el control de las inversiones realizadas por los clientes de la empresa.

La empresa investigada emitió un comunicado en el que se informaba a los clientes de la congelación de varios software de inversión con la imposibilidad de recuperar el capital invertido por los clientes.

Ante esta situación, y contando los investigadores con que la empresa podría estar distrayendo gran parte del dinero invertido por sus clientes para provecho propio, se procedió a la detención del responsable ejecutivo de la empresa.

Fuente | Policia

___________________________________

Recordaros que podéis seguirnos en nuestro Twitter, Instagram y Telegram.

Si te gusta la labor que realizamos a diario…

Autor.