Cada 13 de septiembre, 12, si se trata de un año bisiesto, se celebra en todo el mundo el Día del Programador. Pero, ¿sabes a que se debe la elección de este día?
Realmente, el día de la programación o del programador, que generalmente se lleva a cabo el 13 de septiembre, no tiene una fecha fija: se celebra, en realidad, el día 256 de cada año. Por ese motivo suele coincidir con el 13 de septiembre, pero los años bisiestos el día se traslada al 12 de septiembre, al tener febrero un día más en su mes.
Hay que tener en cuenta que hablamos del Día del Programador en Occidente, ya que en China se celebra el 24 de octubre.
Pues bien, que se celebre este día se lo debemos a Valentin Balt, un trabajador ruso que, en 2002, se encontraba trabajando para la compañía de diseño web Parallel Technologies e intentó recoger firmas para presentar una petición formal al Gobierno Ruso para que reconociera el día oficial de los programadores.
Su petición tuvo poco éxito y habría que esperar unos años más…
No fue hasta el 24 de julio de 2009, cuando el Ministro de Comunicaciones de Rusia redactó un borrador de ley para crear la nueva festividad del Día del Programador. Y finalmente, el 11 de septiembre de 2009, el Presidente de Rusia, Dmitri Medvédev firmó el decreto que oficializaba la festividad en Rusia.
El número 256 (28) fue el elegido debido a que es la cantidad máxima de combinaciones que pueden ser representadas en 8 bits. Además, con 8 bit puede almacenarse un números en binario desde el 00000000=0 hasta el 11111111=255. Es decir 256 valores.
Además es la mayor potencia de 2 menor que 365, número de días del año.
Por lo tanto, ¡Feliz Día del Programador!
¿Encontraste este artículo interesante?
Sigue a DDR en Twitter, Instagram, LinkedIn, Tiktok y Facebook o suscríbete a nuestra newsletter.