Nació en 2009 y tiene su sede en Berlin, hablamos de Ecosia.org. Este buscado ecológico y verde trabaja junto a Bing, Yahoo y un buscador personalizado de Google con un único un objetivo: plantar árboles para combatir la deforestación

Ecosia trabaja en diferentes zonas del planeta para ayudar a combatir la deforestación. Gracias a que destina el 80% de sus ingresos publicitarios a programas de plantación de árboles, hasta la fecha ha conseguido que se planten más de 95.233.700 árboles

Actualmente, Ecosia apoya el proyecto de la creación de la Gran Muralla Verde que va a atravesar todo el norte de África de este a oeste. Dicho programa pretende poner freno a la sequía que asola la zona para ayudar a sus habitantes a recuperar la tierra.

Se necesitan aproximadamente 45 búsquedas para financiar la plantación de un árbol. Dependiendo de los clics en los anuncios y de la cantidad de ingresos por anuncios de búsqueda que generen para Ecosia, puede que se necesiten menos búsquedas.

Además, desde el punto de vista de la privacidad:

  • Eliminan partes de la dirección IP cuando la almacenan, para que así sea anónima. Por ejemplo, 192.168.152.223 será 192.168.XXX.XXX.
  • No utilizan huellas digitales de evento único.
  • Envían todos los datos recopilados por los servicios de Ecosia a través de una conexión SSL segura.
  • Sólo mantienen los datos de búsqueda totalmente anonimizados durante 7 días.
  • Si quieres desactivar el seguimiento, puedes activar la opción de “no seguimiento” en la configuración de tu navegador.

¿Cómo usar Ecosia?

1.- Entrando directamente en ecosia.org y usando el buscador directamente. A partir de ese momento, los anuncios que veas son los encargados de generar los ingresos para la el buscador y, en definitiva, para la plantación de los árboles.

También tienen un apartado en el que se pueden consultar los porcentajes de cómo la compañía invierte el dinero: proyectos, costes operativos, reservas y difusión del buscador.

2.- También puedes descargar una extensión en Chrome para convertir Ecosia en su buscador de referencia. Lo bueno de usar esta extensión es que, una vez instalada, uno puede llevar la cuenta de cuántos árboles significan las búsquedas que has realizado.

___________________________________

Recordaros que podéis seguirnos en nuestro Twitter, Instagram y Telegram.

AUTOR

3 Comentarios

  1. Me encanta y lo recomendé , en Cuba tenemos la tradición de todos los años plantar un árbol y me alegra poder contribuir en otras partes del mundo jaja

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.