El Atlas Europeo de la Ciberseguridad es una plataforma de gestión del conocimiento que mapea, clasifica, visualiza y analiza información sobre la experiencia en ciberseguridad en Europa.
Creada por la Comisión Europea, su objetivo principal es fomentar la colaboración entre expertos europeos en ciberseguridad en apoyo de la estrategia digital de la UE.
Además de este objetivo principal, la plataforma busca:
- Facilitar el establecimiento de una comunidad.
- Ayudar a identificar con quién colaborar en proyectos futuros
- Mapear las competencias de Europa en varios dominios de ciberseguridad
- Actuar como una herramienta de gestión del conocimiento para el futuro Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad.
- Aumentar la visibilidad de los participantes dentro de la comunidad de ciberseguridad y más allá.
- Coordinar mejor los esfuerzos europeos de I + D en ciberseguridad.
- Contribuir a dar forma a las orientaciones estratégicas de los programas de la UE que financian la investigación, la tecnología y las capacidades en materia de ciberseguridad.
- Proporcionar información relevante para la formulación de políticas de ciberseguridad en Europa.
- Sensibilizar a la comunidad de ciberseguridad.
- Apoyar a la Comisión Europea en la gestión de programas de trabajo y asignación de fondos.
El mapa de la ciberseguridad en Europa.
Han creado un recurso visual -que ya sabéis que nos encantan- que muestra la ubicación de las instituciones de investigación en ciberseguridad de la UE.
Podemos aplicar las opciones de filtrado para mostrar diferentes tipos de entidades de ciberseguridad en los diferentes países y los dominios de conocimiento correspondientes.
Los pines de ubicación que encontramos hacen referencia a entidades individuales y al pasar el cursor sobre ellas se mostrará el nombre y el enlace de la entidad. Si hay más de una entidad en la misma ubicación, el mapa muestra un punto con el número de entidades. Al ampliar el mapa, se mostrará la entidad individual con su hipervínculo para que podamos acceder.
Fundador y director de DerechodelaRed.
[…] ya un tiempo, os hablamos del Atlas Europeo de la Ciberseguridad, una plataforma de gestión del conocimiento que mapea, clasifica, visualiza y analiza información […]