La Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos ha enumerado a los cibercriminales más buscados del mundo y establecido importantes recompensas para quien facilite información por su captura.ScreenHunter_147 Jul. 04 10.42Popularmente se les conoce como hackers, pero es un error ya que no todos los hackers son piratas informáticos. “Un hacker no tiene nada que ver con un cibercriminal o un incluso un hacktivista”, ha explicado en varias aparaciones públicas el reconocido hacker Chema Alonso, uno de los mayores expertos de seguridad informática de España.

A la cabeza de todos ellos se encuentra Evgeniy Mikhailovich Bogachev para el que el FBI ha establecido una recompensa de 3 millones de dólares. Mikhailovich es conocido principalmente por ser el creador del ransomware Cryptolockerun virus-estafa-spam que infecta y bloquea el sistema hasta que la víctima “no pague el rescate exigido” en un tiempo determinado, amenazando con la eliminación de datos del equipo y otras consecuencias.

El segundo de la lista del FBI es Nicolae Popescu, responsable de estafar unos tres millones de dólares en falsas subastas por medios tan conocidos como eBay y por el que se ofrece una recompensa de un millón de dólares.

El tercero es Alexsey Belan, autor de un robo a gran escala de datos de usuarios de portales de comercio electrónico en Estados Unidos durante 2012 y 2013, datos que posteriormente intentó vender. La recompensa es de 100.000 dólares.

“Estas recompensas reafirman el compromiso del Gobierno de Estados Unidos para que los que participan en el crimen organizado sean entregados a la justicia, se escondan en línea o en el extranjero”, explica el Departamento de Estado en un comunicado.

Este es el podio de los cibercriminales, podéis consultar la lista completa en el siguiente enlace: The Hacker News

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.