Hablar de PayPal es hablar de – probablemente – la empresa que más casos de phising recibe y, por ello, sus usuarios muy conscientes de ello y el efecto suele ser menor. Aún así, nunca esta de más estar informado de cuales se nos pueden presentar.

En la que se encuentra circulando, los ciberdelincuentes envían falsos correos electrónicos notificando a los usuarios de PayPal que en su cuenta, las preguntas y respuestas de seguridad han sido modificadas en una fecha determinada. El correo además nos anima a ponernos en contacto con la empresa a través de una línea falsa si no hemos permitido dicho cambio y, es aquí, dónde aparece la trampa.

En caso de que queramos ponernos en contacto con ellos por teléfono deberemos hacer click en un boton “Entra ahora” que se encuentra insertado en el correo.

Cuando pulsamos sobre dicho botón, se nos redirige a una página de inicio exactamente igual a la original de PayPal. Una vez el usuario introduce sus credenciales, los ciberdelincuentes recogen esta información y le secuestran su cuenta.

El phising de PayPal

Si alguna vez dudas de la veracidad de estos correos, la forma segura de acceder en tu cuenta PayPal es introducciendo la dirección web en tu barra del navegador o a través de la aplicación oficial.

Además, recuerda que la página web oficial de PayPal tiene un certificado que hace que aparezca una parte verde al lado del “https://www …”

paypal-real-url

Relacionado | Diez maneras de detectar el phising.

2 Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.