Antony Elonis fue condenado en 2011 por cuatro delitos por la transmisión de contenido amenazante. Dicho contenido, se encontraba formado por unas publicaciones en Facebook en las cuales, Anthony, declaraba que quería que su mujer estuviese muerta y, comentar en una foto de la misma en la cual ella aparecía con un cuchillo de juguete a la altura del cuello de un compañero de trabajo en un parque recreativo, “ojala”
Él expuso que estas acciones en la red social eran causa de la presión emocional a la que se había visto sometido, después de que su esposa le dejase llevándose a sus dos hijos, y que sólo se estaba desahogando. Alegaba que sus mensajes eran terapéuticos y que no pretendía que se tomasen como amenazas reales.
El lunes, el Tribunal Supremo revocó su condena por 7 votos a 2, dictaminando que el jurado no tenía suficiente conocimiento sobre el caso. El alto tribunal señaló que no era suficiente para que el Gobierno estableciese que una persona “sensata” hubiera considerado amenazantes los mensajes de Elonis.
Los jueces señalaron que el Gobierno tiene que mostrar que el condenado pretendía que sus mensajes resultasen amenazadores, o al menos, entender que existía una posibilidad de que se considerasen delito, para ser condenado bajo la ley federal que prohíbe la transmisión de contenido amenazante.
Sin embargo, el tribunal dictamino que es una opinión que depende de un minucioso análisis legal técnico del estándar de culpabilidad mental exigible para condenar a alguien bajo la ley, y no quiso establecer estándares constitucionales más generales o protecciones frente a los mensajes violentos en los medios sociales.
Actualmente, para la seguridad de la propia mujer, y de cualquiera que se ponga en su situación, se encuentra separada de Elonis.