¿Qué relación tienen el virus Zika y el malware? Unicamente una oportunidad y los ciberdelincuentes son expertos a la hora de explotar las noticias de actualidad para encubrir sus actividades ilegales.
El virus Zika es una emergencia de salud pública, tal y como fue anunciado el 1 de febrero por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y los expertos de Symantec han descubierto una campaña de spam que busca explotar el interés en este suceso.
“Los eventos de interés a nivel regional o global a menudo proporcionan un terreno fértil para los delincuentes que intentan aprovechar el interés en ellos. En este caso, se está aprovechando el imapacto del virus Zika en países como Brasil, mientras que el impacto potencial en otros países lo hacen un candidato ideal para el envio de spam con malware.”Establece un post publicadopor Symantec .
La campaña, que al igual que la mayoría de los casos de este virus, ha sido detectada en Brasil; se basa en el correo electrónico de spam enviado por Saúde Curiosa, un portal de salud brasileño.
El mensaje llega bajo en motivo de: “ZIKA VIRUS! ISSO MESMO, MATANDO COM ÁGUA!”, que se traduce como “Virus Zika, así es se mata con agua”. Además, el cuerpo del correo contiene botones bajo mensajes como “Elimina el mosquito ¡Haz click aquí! e ¡Instrucciones para descargar!
Estos botones redirigen a la víctima hacia Dropbox, dónde los expertos descubrieron el mismo archivo que se adjuntaba en el propio correo (JS.Downloader) que se usa por los ciberdelincuentes para descargar malware en la máquina infectada.
Desde Symantec nos proporcionan una serie de consejos para no caer víctimas de este correo:
- Para informarte sobre el virus Zika, visita la página de la Organización Mundial de la Salud.
- Siempre consulta fuentes oficiales.
- Evita hacer click y abrir archivos adjuntos de correos que no hayas solicitado
- Manten tu ordenador actualizado y con el antivirus al día.