Tres meses después de que se pusiese en marcha la página web en la que informaba sobre los fugitivos más buscados de Europa, se ha detenido a 10 de ellos y, en seis de estas detenciones, la página web ha suministrado información fundamental sobre el paradero de los sujetos.
A principios de este año, la Red Europea de Búsqueda Activa de Fugitivos (ENFAST) creó un nuevo sitio web dedicado (www.eumostwanted.eu) dónde el público puede ayudar a la policía rastrear los fugitivos más buscados de Europa.
Disponible en 17 idiomas distintos, el contenido de la página es gestionado y publicado por los equipos ENFAST de los distintos estados miembros que suben fotos e información sobre los fugitivos más buscados y reciben directamente las pistas sobre ellos.
ENFAST es una red de agentes de policía de los 28 Estados miembros de la UE y los estados asociados especializada en la realización de una acción inmediata para localizar y arrestar a fugitivos. El éxito de ENFAST habla por sí mismo: se ha producido un aumento significativo en el número de detenciones entre 2011 (42) y 2015 (239).
“El sitio web implica a los ciudadanos de la Unión Europea en la búsqueda de los criminales, aumenta la visibilidad de los fugitivos y, por tanto, la disminuye la posibilidad de que se oculten. La tasa de éxito del sitio web de los fugitivos más buscados de Europa dentro de los primeros 3 meses supera nuestras expectativas. La mayoría página web buscado del Europa ayuda a aumentar la seguridad dentro de la Unión Europea.”-Reconocen desde la presidencia del ENFAST, actualmente en manos de Alemania.
La mayoría de estas detenciones se han realizado se han podido llevar a cabo gracias a la colaboración de los internautas de los distintos países y, es que, seis de estas detenciones se han realizado en un estado miembro de la Unión Europea distinto a aquel en el que se buscaban inicialmente a los fugitivos.
Una vez más el poder de Internet ha quedado patente y, esta vez, para bien.
Fuente | Europol
Fundador y director de DerechodelaRed.