Para todos las personas preocupadas por la privacidad de sus datos, la semana pasada Twitter anunciaba que empezaría a recoger información sobre qué aplicaciones hay instaladas en cada teléfono que use su app con el fin de “ofrecer una experiencia personalizada”. Buscan realmente saber todo lo posible de ti, para poder venderte publicidad personalizada.
Pero, y es aún más importante, han activado esta funcion por defecto con lo cual, tendrás que ser tu el que lo desactive manualmente para evitar que recopilen esta información. ¿Cómo saber si te afecta? En la app para smartphones ya muestra el aviso, pero si quieres despreocuparte te explicamos los pasos a seguir para desactivarlo definitivamente:
En iOS
- Ve a la pestaña Yo y pulsa en el icono del engranaje.
- Selecciona Configuración y elige la cuenta en la que deseas eliminar la opción.
- En Privacidad, desactiva Personalizar Twitter en función de mis aplicaciones.
En Android
- Pulsa en el icono de los tres puntos en línea.
- Selecciona Configuración y elige la cuenta en la que deseas eliminar la opción.
- En Otros, desactiva Personalizar Twitter en función de mis aplicaciones.
Por el momento, en la página oficial no hacen referencia a cómo desactivarlo en Twitter para Windows Phone, por lo que lo más probable es que este método de recopilación de datos no esté activo aún en dicho sistema operativo.
Si quieres más información sobre esta nueva medida, visita la página de Twitter
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Para todos las personas preocupadas por la privacidad de sus datos, la semana pasada Twitter anunciaba que empezaría a recoger información sobre qué aplicaciones hay instaladas en cada teléfono que use su app con el fin de “o..…
[…] Para todos las personas preocupadas por la privacidad de sus datos, la semana pasada Twitter anunciaba que empezaría a recoger información sobre qué aplicaciones hay instaladas en cada teléfono que… […]