¿Existe un derecho de navegar por Internet de forma anónima? El máximo tribunal de Europa es el que debe pronunciarse sobre si los operadores de sitios web como Google o Facebook pueden registrar de los usuarios la  información que leen, publican o buscan en la web, o si los ciudadanos tienen derecho a utilizar Internet de forma anónima.

El jueves, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE ) escuchará el caso del político alemán pertenciente al partido pirata y activista de la privacidad, Patrick Breyer que demanda al gobierno alemán por registrar todas las visitas a sitios web del gobierno de dicho país. (Asunto C -582 /14).

Los sitios web a menudo registran y rastrean el comportamiento de los usuarios en línea aparte de con fines comerciales, para divulgar la información a aquellos organimos estatales encargados de hacer cumplir la ley. Breyer, desafia esta práctica y exige que los operadores anonimicen las direcciones IP de los usuarios:

La prohibición de los gobiernos y de los gigantes de Internet a registrar nuestros hábitos de navegación es la única manera de proteger eficazmente los intereses privados, así como para evitar falsas sospechas. Las direcciones IP han resultado sser extremadamente propensas al error cuando se trata de identificar a usuarios.”

“Nadie tiene derecho a grabar todo lo que hacemos y decimos en línea. La “generación de Internet” tiene derecho a acceder a la información en línea sin control y sin inhibiciones al igual que nuestros padres leen el periódico, escuchan la radio o leen libros.” – Patrick Breyer.

El Tribunal de Justicia decidirá si las direcciones IP se transmiten al acceder a los sitios web en virtud de la legislación de privacidad de la UE y si los operadores tienen un “interés legítimo” a la hora de recopilarlos.

Breyer advierte que el Reglamento Europeo de Protección de Datos recientemente aprobado puede acabar con cualquier exito en los tribunales debido a la falta de normas que protegen la privacidad online. “La Comisión debería modificar la legislación de la UE para prohibir expresamente cualquier recopilación por parte de los operadores de nuestro uso de Internet, Europa debe rechazar esto de un método implacable y hacer cumplir nuestro derecho a la libertad de información y expresión digital“.

1 Comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.