Ha nacido una nueva moda en Facebook, una gran cantidad de usuarios han empezado a publicar una “notificación de privacidad” en su muro, una medida a través de la cual buscan proteger sus publicaciones y fotos, para evitar que estas sean usadas sin su consentimiento. El problema es que la utilidad de esta publicación de privacidad es nula.
Algunos de esos posts en español decían: “El día de hoy, 27 de noviembre de 2014, siendo las 10:41 de la mañana y en respuesta a las nuevas directrices de Facebook, declaro que mis derechos están conectados a toda mi información personal, dibujos, fotografías, textos, etc. publicado en mi perfil”, etc. etc.
Esta moda puede encontrar su base en los emails y notificaciones enviados por Facebook acerca de cambios que se vienen en sus políticas de datos y términos de uso de la red social. Según Facebook, una nueva versión entrará en efecto el 1 de enero de 2015.
¿Entonces?¿Cuál es el problema con esas afirmaciones de privacidad? El problema reside en que los usuarios no pueden cambiar porque sí los términos de la privacidad que aceptaron cuando se abrieron una cuenta en Facebook. Aun así, seguimos viendo oleadas de usuarios replicando la notificación, que en la mayoría de las veces ocupa varios párrafos. Esto también se debe a las brechas de seguridad de diversas compañías que han aparecido en los medios, la creciente preocupación por la privacidad, pero, aun así, siguen publicando cosas y fotos cada día, incluso varias veces por día, según un estudio de septiembre de 2013 del centro Pew Internet.
Mientras las personas hacen un intento por reclamar su información en la red spcial, Facebook dice ser sólo el dueño de tu actividad en el servicio. “Tú eres dueño de todo el contenido y la información que publicas en Facebook, y tú puedes controlar cómo se comparte esa información a través de la configuración“, escribió la compañía en página sobre los términos de uso y que un portavoz de Facebook reiteró en un comunicado. Por tanto, tienes que pensar detenidamente lo que subes a las redes sociales ya que, parece un acto que no tiene trascendencia alguna, pero pierdes el control de la información que tienes en ellas y no puedes controlar la forma en que otras personas pueden utilizarla.
Durante años, las políticas de privacidad en la industria de la tecnología han sido una mezcla de complicada jerga legal, ininteligible para el usuario de a pie y el “He leído y acepto los términos y condiciones” se ha convertido en una de las grandes mentiras del siglo XXI.
Bromas aparte, Facebook ha estado trabajando para solucionar el problema. La compañía en noviembre publicó una versión actualizada de su política de privacidad, tratando de reducir al máximo la compleja jerga legal.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Ha nacido una nueva moda en Facebook, una gran cantidad de usuarios han empezado a publicar una “notificación de privacidad” en su muro, una medida a través de la cual buscan proteger sus publicaciones y fotos, para evitar qu..…
[…] Ha nacido una nueva moda en Facebook, una gran cantidad de usuarios han empezado a publicar una “notificación de privacidad” en su muro, una medida a través de la cual buscan proteger sus publicaci… […]
[…] Hablamos de antigua moda ya que, en 2014 un gran número de personas publicaron esto mismo, casi con las mismas palabras en sus muros de Facebook. ¿No nos crees? Aquí esta la prueba. […]