facegloria
En vez de “me gusta” en esta red social se dice “Amén” y crece a un ritmo de 100.000 seguidores al mes.

Hablamos de Facegloria.com (o Faceglória en portugués), ya que ha sido creada en Brasil y en ella esta prohibido maldecir. Es algo asi como la “versión evangelista” de Facebook.

En el mundo islámico ya ha habido varias iniciativas para crear redes sociales de inspiración religiosa que pudieran competir directamente con Facebook (entre 1.400 y 1600 millones de usuarios), pero Facegloria es el primer proyecto cristiano de este tipo que obtiene tanta repercusión.
Todos son bienvenidos a registrarse en la página que tiene una apariencia similar a la de Facebook, pero quien lo haga debe tener en cuenta que hay códigos estrictos de comportamiento.
La página cuenta con un equipo de unas 20 personas que patrullan diariamente la red para evitar que contenidos inapropiados circulen dentro de ella, teniendo en cuenta la abundancia de selfies o fotos en bikinis a los que los usuarios se han acostumbrado a ver y compartir en otras redes sociales. Además de censurar las publicaciones relacionadas con la violencia o el sexo hay 600 palabras que han sido prohibidas en la plataforma.
“Hay mucha violencia y pornografía en Facebook. Por eso creamos una red social en la que pudiéramos hablar de Dios y su amor y difundir su palabra”, ha dicho, en declaraciones recogidas por la BBC, uno de los creadores de Facegloria, Atilla Barros.

De momento, Facegloria solo se encuentra disponible en portugués, pero su equipo ya ha comprado Faceglory, el nombre de dominio en inglés, y trabaja para lanzar nuevas versiones de la red social en este idioma, así como una aplicación móvil.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.