Tan de moda en los últimos tiempos, tan cuestionado su funcionamiento por la pandemia y tan amantes de las bases de datos que son las redes sociales, como ya habréis adivinado, hablamos de los sistemas de reconocimiento facial.
Para proteger nuestras caras, un equipo de científicos del Sand Lab de la Universidad de Chicago ha desarrollado un programa llamado «Fawkes», y toma su nombre de las máscaras Guy Fawkes (las famosas de “V de Vendetta”).
Lo comenzaron a desarrollar el año pasado, cuando se conoció que había compañías como Clearview AI, que se dedicaban a recopilan bases de datos de rostros en publicaciones públicas y a venderlas después…
Lo más llamativo de «Fawkes» es que, a diferencia de otras técnicas como el blur, tanto la foto original como la foto “irreconocible” son exactamente iguales al ojo humano.
Lo que hace es esconder los elementos en los que se fijan las tecnologías de reconocimiento facial al la hora de reconocer las caras para categorizarlas.
Lo hace mediante la superposición de otra capa en la imágen que modifica los píxeles clave, lo que evita que se puedan hayar estas relaciones invisibles y vuelve a los programas “ciegos”
Desde la Universidad de Chicago afirman que Fawkers tiene una efectividad del 100% en el caso de los servicios de reconocimiento facial de Microsoft (Azure Face), Amazon (Rekognition) y Face ++ (del gigante Megvii.)
Descargar «Fawkes»
Si queréis empezar a publicar fotos de forma segura y dejar de engordar las bases de datos de reconocimiento facial, el programa esta disponible de forma gratuita, tanto para MacOS como para Windows.
Eso si, te recomendamos que tengas tiempo, ya que el programa tarda 40 segundos por foto.
A continuación os dejamos el paper en formato PDF y el vídeo explicativo.
___________________________________
Recordaros que podéis seguirnos en nuestro Twitter, Instagram y Telegram.
Si te gusta la labor que realizamos a diario…
[…] Fawkes: programa para enganar sistemas recoñecemento facial […]