Si ayer no te diste cuenta, los servicios de WhatsApp, Facebook o Instagram, ayer fallaron. Los servidores de la compañía tuvieron problemas a lo largo de todo el día y los usuarios nos quedamos sin servicio.

En caso de que quieras saber que ocasionó el fallo que privó de servicio durante más de seis horas, puedes leer sobre ello en este artículo de Xataka.

La parte interesante viene en que, posteriormente a esta interrupción global de los servicios de Facebook, se creó una nueva alarma ya que supuestamente había una fuga de información de 1.500 millones de usuarios de Facebook y esta a la venta en un foro de Internet.

1.500 millones de usuarios de Facebook

Esta supuesta base de datos, parece ser una venta de una versión más grande de la base de datos, recopilada a través de la vulnerabilidad de la API oficial en 2019 y que había aparecido a principios de 2020.

La “nueva” base de datos dispone, supuestamente, de:

  • Nombre.
  • Correo electrónico.
  • Localización.
  • Genero.
  • Número de teléfono.
  • ID de usuario.

Aunque los vendedores aseguran haber obtenido los datos mediante ‘web scraping’ y son nuevos, obtenidos a partir de abril de 2021, hay un problema. Un usuario del foro y un posible comprador afirman que le pagaron al vendedor pero que no recibieron nada a cambio y el vendedor aún no ha respondido a estas acusaciones.

1.500 millones de usuarios de Facebook

Por tanto, parece ser que estamos ante un fraude, en el que se han intentado aprovechar de la situación para sacar un rédito económico.