En este post, queremos compartir con vosotros dos cursos de Android en Kotlin creados por el equipo de formación de desarrolladores de Google, el primero para nivel básico y el segundo para un nivel de conocimientos más avanzado.
¿Qué es Kotlin?
Es un lenguaje de programación que funciona en la máquina virtual de Java (JVM) y que puede ser compilado a código fuente de JavaScript. En 2017, Google lo situó al mismo nivel Java y lo nombró lenguaje oficial de Android.
Pasemos ahora con los cursos en cuestión.
Los cursos que hoy os traémos están divididos por niveles. El primero más básico, para personas sin experiencia previa en programación, y el segundo más avanzado. Vamos con ellos.
Conceptos básicos.
Se trata de un curso sobre la creación de aplicaciones básicas de Android, que no requiere que sepamos programar previamente.
En el aprenderemos conceptos básicos de programación de Android con el lenguaje de programación Kotlin y crearás una variedad de apps.
El curso cuenta de dos unidades:
- Unidad 1: Conceptos básicos de Kotlin para Android
- Unidad 2: Diseños
Podéis acceder al curso en este enlace.
Avanzado en Kotlin
En este curso aprenderemos acerca de notificaciones, gráficos y animaciones en Android, además de cómo acceder a usuarios, agregar mapas a tus apps y probar tus apps de forma correcta. Cada clase incluye un instructivo con un código de solución en GitHub.
Para realizar este, si debemos tener ciertos conocimentos previos de programacion. Android avanzado en Kotlin incluye seis lecciones:
- Lección 1: Notificaciones
- 1.1 Uso de notificaciones de Android
- 1.2 Mensajería en la nube de Android Firebase
- Lección 2: Gráficos avanzados
- 2.1 Crear vistas personalizadas
- 2.2 Dibujar sobre objetos de lienzo
- 2.3 Recorte de objetos de lienzo
- 2.4 Creación de efectos con sombreadores (TBD)
- Lección 3: Animación
- 3.1 Animación de propiedad
- 3.2 Animación con MotionLayout
- Lección 4: Geo
- 4.1 Google Maps de Android
- 4.2 Adición de geovallas a su mapa
- Lección 5: Prueba e inyección de dependencia
- 5.1 Pruebas básicas
- 5.2 Inyección de dependencia y dobles de prueba
- 5.3 Encuesta de temas de prueba (TBD)
- Lección 6: Iniciar sesión
- 6.1 Inicio de sesión de Android con FirebaseUI
- 6.2 Navegación condicional de Android con inicio de sesión
Podéis acceder al curso en este enlace.
Fundador y director de DerechodelaRed.