Al igual que nos facilitan el día a día, las nuevas tecnologías hacen que tengamos que vivir más atentos a lo que sucede durante el transcurso de las horas, ya que un pequeño descuido se puede saldar con una merma importante de nuestra cuenta bancaria.

Lo más habitual es que las estafas clásicas se actualicen y se adapten a las nuevas tendencias. En la infografía que os traemos hoy, ICAR nos resume los fraudes más habituales en el 2015, con sus nuevas versiones y variantes.

¿Cómo detectar estos fraudes?

Para estar prevenidos en durante todo 2016 y los próximos años, también se comparten en la infografía unos consejos muy interesantes:

  • Comprueba los datos de contacto y de la empresa.
  • Desconfía de premios, regalos, productos gratis o a precios muy bajos. ¿Regalos gratís? ¿A estas alturas…?
  • No pagues nada por adelantado. Y menos aún algo que no hayas solicitado tú directamente.
  • Busca comentarios y opiniones en foros. La forma más habitual de destapar estas estafas es por el boca a boca y esto también se refleja en los comentarios que puedes buscar en la red.
  • Si tienes dudas, contacta por teléfono con la empresa. Las formas tradicionales de contacto siguen existiendo.

fraudes-online-infografia

Vía | ICAR

Imagen | Northumbria

2 Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.