A estas alturas no es sorpresa cuando aparece una noticia que habla sobre aplicaciones con malware en la Google Play Store... ¿La diferencia? Que esta vez es mucho peor.

De acuerdo a los investigadores de Trend Micro, ha surgido en la red una reencarnación de un malware para Android denominado como Godless, se trata de una vieja amenaza que surgió en los días de Lollipop y que ahora regresa con más peligro que nunca.

Su origen se encuentra en las aplicaciones infectadas que se distribuyen a través de diferentes métodos, incluyendo Google Play Store, a través de las cuales los usuarios se infectan del malware, que funciona en cualquier dispositivo con Android 5.1 o anterior Lollipop.

Según informa la compañía de seguridad, Godless utilizaría un código abierto de rooting bajo el nombre de android-rooting-tools, con el que este instalaría procesos y otras piezas de código malicioso en segundo plano.

El rooting de un dispositivo expone al usuario a varios riesgos de seguridad, ya que prácticamente abre la puerta a un acceso no deseado, un fallo de hardware, fugas de datos y al robo de información, y así sucesivamente, si se tienen malas intenciones.

Distribución de Godless. Trend Micro.
Distribución de Godless. Trend Micro.

Hasta el momento ya se han registrado más de 850 mil casos a nivel mundial de dispositivos infectados con el malware Godless, y advierte que la cifra podría aumentar, si los usuarios no toman sus debidas precauciones.

Estas son las habituales en este tipo de casos, no instalar aplicaciones fuera de Google Play, aunque sean apps famosas, ya que Godless se encuentra presente en algunas versiones clonadas 100% funcionales que instalan el malware también.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.