Marruecos en Google Maps ya no tiene una división del territorio a la altura de Ceuta y Melilla, por lo que ambas ciudades no existirían a efecto de frontera ya que se le ha eliminado la línea punteada que separa las dos ciudades autónomas de Marruecos.

img_48146img_48146

Igual pasa con la línea que separaba Marruecos del Sáhara Occidental, también ha sido eliminada, por lo que los turistas que reciban en sus dispositivos smartphones la señal de Marruecos, dispondrán de esa peculiar y particular cartografía digital.

Y es que la medida solamente se puede ver entre los usuarios del buscador en Marruecos. Desde España, una línea punteada separa todas estas zonas, quedando reflejada la frontera de Ceuta y Melilla con el país de Marruecos, así como la zona del Sáhara Occidental.

La más que curiosa decisión de Google es como respuesta a las peticiones formuladas por una plataforma nacional de jóvenes en Marruecos que se consideraban insultados por Google a la hora de tratar la integridad territorial de su país, así que Google ha decidido eliminar dichas líneas de separación, pero sólo en la cartografía que se ofrezca desde Marruecos, en un intento de falsearle la realidad al país vecinos para que sigan creyéndose su particular historia.

La línea de separación fue una forma de reconocimiento de las reclamaciones del Frente Polisario al Sáhara Occidental durante muchos años. En la petición virtual de la citada plataforma se decía: “Nosotros, todos los marroquíes, creemos que Marruecos es uno, desde Tánger hasta La Güera (Mauritania). Hemos crecido con esta realidad, y la historia lo confirma. Sin embargo, lamentablemente, no todos conocen y admiten esta verdad”.

La Constitución de Marruecos de 2011 dice en su artículo 28 que: “todos los ciudadanos contribuyen a la defensa del país y de su integridad territorial contra cualquier agresión o amenaza”. El Polisario, al tener otros factores internos de equilibrios de poderes, los marroquíes se lanzan en masa a combatirlo

¿Añadimos esto a la lista de cosas en las que Google no debería inmiscuirse?

Fuente | El Pueblo de Ceuta

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.