La Guardia Civil ha desarticulado una red que ha estafado a través de la técnica del phishing y smishing, obteniendo credenciales bancarias de clientes de una conocida entidad bancaria. La investigación ha permitido la detención de 76 personas en distintas fases de la operación.

En la primera fase, 30 individuos fueron detenidos en diversas provincias de España, mientras que en una segunda y tercera fase, otros 46 fueron detenidos en Barcelona, Girona y Tarragona.

Los delincuentes utilizaban la excusa de una supuesta incidencia en la cuenta bancaria para engañar a sus víctimas, ofreciendo una solución mediante un enlace que dirigía a una página web falsa. Una vez allí, obtenían las credenciales de acceso a la banca digital de la víctima, y realizaban transferencias bancarias fraudulentas. La investigación ha permitido conocer más de 350 cuentas bancarias beneficiarias de las cantidades transferidas, con un montante total defraudado superior a un millón de euros.

Los investigadores han analizado más de 500.000 registros de direcciones IP utilizadas por los autores de los hechos durante las fechas de comisión de las estafas, lo que ha permitido conocer el modus operandi utilizado. Los ciberdelincuentes combinaban técnicas de phishing, smishing y vishing, a través de las cuales obtenían las claves de acceso de las víctimas.

Los investigadores han detectado que la mayoría de los detenidos ejercían funciones de “mulas económicas”, reclutadas por “captadores” que buscaban a personas en situación de vulnerabilidad. A cambio de pequeñas comisiones, obtenían las numeraciones de sus cuentas bancarias o lograban que abrieran cuentas online en diferentes entidades. Los “captadores” ocupaban un escalón superior a las “mulas”, siendo personas que a su vez habían sido embaucadas por los componentes de otro nivel superior.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Equipo de Delitos Tecnológicos (EDITE) y el Equipo@, ambos de la Comandancia de Cáceres.

Para más información, se puede contactar con la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Cáceres, en el teléfono 927628150, ext. 0320080.

¿Encontraste este artículo interesante? Sigue a DDR en TwitterMastodonLinkedInTiktok y Facebook suscríbete a nuestra newsletter.