La Guardia Civil ha desmantelado una organización delictiva que estafó a 44 personas en la provincia de Granada, acumulando un total de 180.000 euros mediante el engaño del “del hijo en apuros“.
Las víctimas recibían mensajes en sus móviles que decían: “Hola mamá. Mi móvil está roto. Tengo un número temporal. No puedo llamarte. Puedes enviarme un SMS a través de WhatsApp al número 656…” El estafador, haciéndose pasar por el hijo de la víctima, lograba convencerles de que atravesaba problemas económicos y requería dinero con urgencia. Las víctimas, creyendo en la autenticidad del mensaje, realizaban transferencias, solo para descubrir más tarde que habían sido engañadas.
La operación, denominada “Munkid”, se puso en marcha tras detectar múltiples estafas en 2023 con un patrón similar en la provincia de Granada. Los investigadores rastrearon el dinero de una de las estafas hasta una cuenta en Pegalajar, Jaén, perteneciente a una joven de 23 años. Esta mujer era la encargada de reclutar a individuos para que abrieran cuentas bancarias y les proporcionaran las claves, que luego eran entregadas a un nivel superior de la organización.
En ese nivel superior, un hombre de 24 años, residente en Pedrera, Sevilla, se encargaba de coordinar con personas como la joven de Jaén, gestionar los pagos y transferir las cuentas a otro individuo, quien tenía contacto directo con los cerebros detrás de las estafas.
Hasta la fecha, ocho personas han sido detenidas por su presunta implicación en 44 delitos graves de estafa. Además, 32 individuos han sido investigados por actuar como “mulas”, abriendo cuentas bancarias a su nombre y cediéndolas a los estafadores a cambio de dinero. Estas “mulas” también están siendo investigadas por su posible papel en el blanqueo de los fondos estafados.
Las operaciones y arrestos se han extendido por diversas provincias, incluyendo Jaén, Sevilla, Málaga, Huelva, Córdoba, Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Albacete, Guadalajara, Barcelona, Girona, Lleida, Valladolid, Huesca y Zaragoza.
Imagen principal | Guardia Civil
¿Encontraste este artículo interesante?
Sigue a DDR en Twitter, Instagram, LinkedIn, Tiktok y Facebook o suscríbete a nuestra newsletter.