Hace unos meses, el gobierno de Estados Unidos puso en marcha la iniciativa ‘Hack the Pentagon‘ un programa de recompensas con el que querían poner a prueba la capacidad de resistencia de las defensas americanas ante los ciberataques.
“Estoy seguro de que esta idea innovadora fortalecerá nuestras defensas digitales y, en última instancia, mejorará nuestra seguridad nacional” – comentó Ash Carter, Secretario de Defensa de los Estados Unidos.
Según la agencia Reuters, los participantes -aproximadamente unos 1.400- son ciudadanos de los Estados Unidos a los que se les han investigado los antecedentes antes de poder acceder el programa, aquí radica la diferencia con cualquier otro programa de recompensas.
Está siendo dirigido por el DoD Defense Digital Service, un pequeño equipo de ingenieros y expertos creado en 2015 con el fin de “mejorar la agilidad tecnológica del Departamento de Defensa y ayudar a resolver sus problemas digitales más complejos.
Ahora, han hecho públicos sus descubrimientos encontrando más de 100 vulnerabilidades en la infraestructura del Pentágono, siendo recompensados con hasta 15.000 dólares en el caso de las vulnerabilidades más peligrosas.
“Este programa nos ayuda a ser más seguros, a una fracción del coste real”, dijo Carter. “Y de una manera que roza la brillantez en estos hackers, en lugar de esperar para aprender las lecciones ciberdelincuentes.”
El programa continúa activo.