HaMagen es una aplicación lanzada por el Ministerio de Salud de Israel. Esta aplicación te puede decir si has estado en presencia de alguien a quien se le haya diagnosticado coronavirus.
Queremos compartirla con vosotros, ya que la forma en la que funciona es completamente diferente a la geolocalización (anonimizada) masiva de los ciudadanos.
¿Cómo funciona HaMagen?
Una vez cada período de tiempo establecido (actualmente una vez por hora), la aplicación descarga un archivo con una lista anónima de ubicaciones de la nube del Ministerio de Salud (incluyendo fechas y horas) de pacientes diagnosticados con COVID-19 y luego la aplicación hace una referencia cruzada de estas ubicaciones con las ubicaciones (incluyendo fechas y horas) que están almacenadas en nuestro dispositivo.
La referencia cruzada de nuestro historial de GPS con las ubicaciones de los pacientes con COVID-19 ocurre únicamente en nuestro teléfono; nuestros datos de GPS no salen de nuestro teléfono móvil y no se envían a ningún tercero (según el Ministerio de Salud de Israel)
Si la aplicación descubre que existe la posibilidad de que hayamos coincidido con un paciente diagnosticado, recibiremos una notificación de la aplicación con los detalles de la ubicación y las horas en las que hemos coincidido.
Por tanto, la información sobre nuestras ubicaciones sólo se almacena en nuestro dispositivo y no se transmite. Para matener nuestra información segura sólo tenemos que encargarnos de tener nuestro dispositivo a buen recaudo.
¿Qué tipo de información guarda la aplicación sobre mí?
La aplicación guarda de forma local en el dispositivo:
- Historial de ubicación de las últimas dos semanas (fechas, horas y lugares) de acuerdo con los servicios de localizacación (- no aplicable a fechas anteriores a la instalación de la aplicación).
- Historial de las redes inalámbricas (WIFI) que encontró en las últimas dos semanas solamente.
- Referencias cruzadas de lugares con pacientes diagnosticados (si los hay) – sólo en las últimas dos semanas.
¿Qué monitoriza HaMagen?
La aplicación unicamente nuestra ubicación: lugar, fecha y hora. Además de esto, el servicio recoge información anónima con el fin de supervisar la funcionalidad de la aplicación.
No recopila información de identificación sobre el uso de la aplicación, el uso de otras aplicaciones, el tráfico de la red, el uso de Internet, las llamadas telefónicas o cualquier otro contenido relacionado con su dispositivo.
Además, como los cálculos de comparación de ubicación se realizan sólo en nuestro dispositivo no se sobrecarga la red y la única congestión posible que puede ocurrir si demasiados dispositivos descargan el archivo de datos del Ministerio de Salud de la nube al mismo tiempo.
La aplicación ha sido desarrollada en código abierto y el gobierno israelí tiene previsto publicarlo en GitHub, a excepción de algunas librerias comerciales que han usado para el desarrollo.
HaMagen está disponible en cinco idiomas: hebreo, árabe, inglés, ruso y amárico.
Hamagen está disponible para teléfonos Android en Google Play y iPhone en la App Store.
Recordaros que podéis seguirnos en nuestro Twitter, Instagram y Telegram.
Si te gusta la labor que realizamos a diario…