Los propietarios de impresoras HP que se han visto obligados a utilizar cartuchos de tinta y tóner que no sean de HP en Europa recibirán una compensación la marca por no haber sido informados adecuadamente de las limitaciones de los dispositivos que compraron.

El problema radica en la introducción por parte de la compañía en un sistema denominado “Dynamic Security”, que HP promocionó entre sus clientes como una forma de mejorar su experiencia y mantener la integridad de sus sistemas de impresión, pero traía características extra.

El sistema lo que hacía era que cualquier cartucho de tinta vendido por terceros que no tuviera un chip o circuito electrónico de HP fuera imposible de utilizar con las impresoras, por lo que los clientes que aplicaron la actualización o los que ya compraron sus impresoras con el sistema de seguridad vieron mermadas sus capacidades sin saberlo.

HP
Mensaje de error mostrado por la impresora | BleepingComputer

Euroconsumers y HP.

Euroconsumers, uno de los organismos europeos que defiende a los consumidores —y dentro del cual está la OCU— denunció el hecho y, la semana pasada, anunció que habían llegado a un acuerdo amistoso con la compañía y que HP compensaría a los propietarios de impresoras afectados por el sistema “Dynamic Security”.

“En virtud del acuerdo alcanzado entre HP y Euroconsumers, HP ha acordado establecer un fondo de hasta 1.350.000 dólares para el pago de indemnizaciones a determinados propietarios de impresoras HP por las pérdidas sufridas como consecuencia de desconocer que sus impresoras estaban habilitadas con Dynamic Security, lo que limitaría la funcionalidad de sus impresoras al utilizar cartuchos de terceros con chips o circuitos ajenos a HP.” – Euroconsumers.

El acuerdo de conciliación no es un reconocimiento de que HP haya actuado mal ni de que Euroconsumers haya hecho reclamaciones sin fundamento, destaca el comunicado.

Quién puede reclamar

De momento, el acuerdo afecta a usuarios de Bélgica, Italia, España y Portugal, pero no se descarta que en el futuro puedan sumarse ciudadanos de otros países europeos.

Sientre el 1 de septiembre de 2016 y el 17 de noviembre de 2020 tuviste o aún tienes uno de los modelos afectados, podrás inscribirte para tratar de recibir tu compensación. Los modelos de impresora son los siguientes:

  • HP Officejet Pro 6230
  • HP Officejet Pro 6830/6835
  • HP Officejet Pro 8610/8615/8620/8630
  • HP Officejet Pro X476dn/X576dw
  • HP Officejet Pro X451dn/dw
  • HP Officejet Pro X551dw
  • HP OfficeJet 6950/6951
  • HP OfficeJet Pro 6960/6970
  • HP OfficeJet Pro 8710/8715/8718/8719
  • HP OfficeJet Pro 8720/8725/8730/8740
  • HP OfficeJet Pro 8210/8218
  • HP OfficeJet Pro 7720/7730/7740
  • HP Pagewide Pro 352/377 MFP
  • HP Pagewide Pro 452/477 MFP
  • HP Pagewide Pro 552/577 MFP

Los cartuchos afectados son los siguientes:

  • HP 934/035
  • HP 950/951
  • HP 970/971
  • HP 903
  • HP 953
  • HP 913/973

El dinero que podrán recibir los consumidores afectados varía entre 20 y 50 euros dependiendo del modelo de impresora. cabe la posibilidad de obtener una compensación adicional de 45 euros en caso de que se pueda demostrar que “las pérdidas hayan sido de una cuantía que exceda la indemnización” Eso sí, la compensación no superará el tope máximo de 95 euros por reclamación.

Cómo reclamar la indemnización

En caso de que quieras reclamar la indemnización, desde España, debes dirigirte a la página web de la OCU e introducir una serie de datos personales, datos de la impresora y, si es posible, el formulario de estado de la impresora.

El plazo para las reclamaciones termina el 6 de marzo de 2023 y los pagos, una vez que se verifiquen, se producirán a partir de ese día.