Las aplicaciones de mensajería instantánea son un nicho perfecto para los criminales cuando de estafas o timos hablamos ya que mucha gente comparte los mensajes que le llegan con sus contactos sin verificar primero si son, simplemente, reales o no. Por eso, hay que ser muy cuidadoso, ya que se están difundiendo varias estafas de Zara y H&M por WhatsApp utilizando una campaña fraudulenta como señuelo para hacernos creer que este timo es cierto.
Al igual como ocurrió hace unos días con la “campaña” que regalaba bonos de dinero para gastar en Starbucks, los estafadores han comenzado a viralizar mensajes por WhatsApp, en los que se ofrecía supuestas tarjetas de regalo (giftcards) de Zara y H&M a las personas que hicieran click en el link enviado.
Además, se solicitaba que reenviaran el mensaje a 10 contactos más, así sería más fácil recopilar la información de otros usuarios y ocuparla para fines fraudulentos.
Si te llega un mensaje como el de abajo, bórralo sin abrir el link.
Dmitry Bestuzhev, Director del Equipo de Investigación y Análisis en Kaspersky Lab, señala que la elección de estas marcas para respaldar la estafa es una estrategia de permite la difusión masiva en un período corto de tiempo:
“Tal como en la campaña anterior, los criminales detrás de este fraude tienen la capacidad de personalizar los ataques de acuerdo a los países de sus víctimas. Su objetivo es obtener información personal de los usuarios que puedan explotar en otras campañas maliciosas de spam, phishing o malware. Adicionalmente, al final de cada encuesta, tienen la oportunidad de publicitar a las víctimas elementos no deseados.”
Además, los criminales personalizan los mensajes; cambian el idioma y la moneda oficial según el país al que se dirijan. Copian los logos de forma exacta y utilizan la misma tipografía que las marcas suelen ocupar en su publicidad.