Todo comenzó cuando una madre detectó en el teléfono móvil de su hija un vídeo que reflejaba prácticas sexuales “explícitas protagonizadas por menores de edad”. Alertada se lo comunicó al director del centro, el cual denunció el incidente ante la Policía Nacional.

Tras analizar el terminal utilizado por la menor, los agentes recuperaron una conversación mantenida en un grupo de mensajería instantánea compuesto por menores de edad pertenecientes a cuarto curso de la ESO.

En el chat utilizado, algunos usuarios habían compartido repetidamente un vídeo que reflejaba prácticas sexuales explícitas protagonizadas por menores de edad.

Posteriormente, los agentes lograron determinar la cadena de remisión del vídeo, procediendo a la detención de cuatro menores de edad como presuntos autores de cuatro delitos de tenencia y distribución de pornografía infantil.

Los menores han sido puestos a disposición de la Fiscalía de Menores y la investigación sigue abierta por lo que no se descarta la práctica de nuevas detenciones como consecuencia de las gestiones que se están practicando para esclarecer el origen del vídeo.

Hay que tener en cuenta que la Policía Nacional pone a nuestra disposición una serie de canales para denunciar delitos tecnológicos que forma confidencial:

Además, la Policía Nacional también posee el Plan Director, desde dónde se imparten charlas a menores en los centros escolares y mantienen reuniones con los profesionales del sector educativo, abordando determinadas problemáticas que surgen con el uso de las redes sociales por parte de los jóvenes.

Por último, través de la cuenta ‘participa@policia.es’ y de su perfil en Twitter (@policia) podemos hacerles llegar cualquier problema, duda o inquietud que tengamos en materia de seguridad.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.