Una red muy infravalorada a la hora de proteger nuestra información personal. Muchos usuarios aceptan a personas las cuales no conocen ni tienen ninguna referencia de ella, con el único proposito de tener más contactos dentro de la red pero no son conscientes de que tienen prácticamente su vida, obra y “milagros” recopilados en su perfil.
En nuestra entrada de “Mantén tu cuenta de LinkedIn a salvo de espías” os dimos unos rápidos consejos para que verificáseis si la persona que os quiere conectar es real o no, algo cuanto menos importante en una “red social” con tanta información privada.
Y eso que os hemos avisado, la locura esa del robo masivo de información, es lo que ha sucedido… Un grupo de 100 personas anónimas se han dedicado, a través de una botnet, a recolectar datos personales de usuarios.
Hasta el momento solo conoce la dirección IP de los bots y con la demanda lo primero que quieren averiguar es la identidad real de los responsables que se encuentran detrás de estos bots dedicados a la recolección de información.
Estarás pensando que una red con tanta información personal como LinkedIn debería tener herramientas para detectar actividades de este tipo y sí, has acertado, entre otras herramientas de seguridad utiliza herramientas automáticas como Quicksand, Sentinel, Org Block y FUSE para detectar este tipo de actividad prohibida, pero han resultado no ser eficaces en este caso.
Según vaya aparenciendo más información relativa a
La demanda completa se puede ver aquí.