Hace unos días cundió la alarma cuando «The Washington Post» reportaba que al introducir en Google Maps las palabras “nigger” (un calificativo despectivo que hace referencia a los afroamericanos de EE.UU.) unido a la palabra “house” (casa, en inglés), el buscador te dirigía automáticamente a… La Casa Blanca.
A raiz de este descubrimiento, uno de los periodistas de The Guardian encargados de esta investigación, Alex Hern, buscó su nombre también en esta plataforma. La sorpresa vino, cuando esta le redirigió a un pub de Londres el cual frecuenta todas las semanas. Lo curioso, es que solo una vez había relacionado en internet su nombre con este lugar.
https://twitter.com/alexhern/status/601003543739367424
La usuaria de Twitter @bridgetminamore hizo lo mismo y el resultado le arrojó la universidad a la que asistió y un hotel en que se había alojado, sobre el que había escrito una opinión.
https://twitter.com/bridgetminamore/status/601006755510951936
¿Por qué puede pasar esto?
Esta conexíón puede deberse a una imagen etiquetada geográficamente en las redes sociales, pues su nombre se almacena en la base de datos de Google Maps.
También, puede que al buscar tu nombre, aparezca un resultado que no tenga nada que ver contigo y nos crea la duda de que información tendrá Google para vincularnos a esos sitios.
¿Y tú? ¿Has buscado tu nombre en Google Maps?