Como sabéis somos muy partidarios de los mapas. Todos los que hemos publicado son de la parte cyber pero hoy traémos un recopilatorio que vale oro.

Creados por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (The United Nations Conference on Trade and Development, UNCTA) estos cuatro mapas recogen toda la legislación que hay actualmente sobre: cibercrimen, protección de datos, e-transactions y protección del consumidor digital.

Legislación sobre el cibercrimen.

Accede al mapa aquí.

154 países han promulgado legislación al respecto. Sin embargo, más de 30 países no cuentan con leyes sobre el ciberdelito.

Es decir, un 79% de los países tienen legislación y un 5% se encuentra en proceso de tener legislación en torno al ciberdelito.

Puede obtenerse información adicional sobre la situación de la legislación sobre el ciberdelito en todo el mundo en el UNODC Cybercrime Repository: http://cybrepo.unodc.org. El repositorio consta de tres bases de datos en línea que contienen la legislación, la jurisprudencia y la experiencia adquirida en materia de ciberdelito y pruebas electrónicas.

Legislación sobre protección de datos y privacidad.

Accede al mapa aquí.

132 países han promulgado leyes para garantizar la protección de los datos y la privacidad. El grave problema viene de la parte de Asia y África que muestran un nivel similar de adopción, con menos del 40 por ciento de los países con una ley en vigor.

Estos datos son más preocupantes ya que sólo el 66% de los países tiene legislación y aunque un 10% de los restantes se encuentra en proceso de promulgarla, hay un 19% de los países que no tienen legislación alguna.

Legislación sobre transacciones electrónicas.

Accede al mapa aquí.

Esta legislación cuenta con una gran “ventaja” ya que, un requisito previo para llevar a cabo transacciones comerciales en línea es contar con leyes sobre transacciones electrónicas que reconozcan la equivalencia jurídica entre las formas de intercambio en papel y las electrónicas.

Dichas leyes adoptadas por 158 países, un 81% del total de países. Al igual que sucede con la protección de datos y la privacidad, África Oriental y Central junto con Asia se encuentran rezagadas frente al resto del mundo.

Legislación de protección al consumidor digital.

Accede al mapa aquí.

Pese a la importe que es proteger a los consumidores digitales, muchos países olvidan esta legislación y la dejan “para la última”. Únicamente 110 países han adoptado leyes de protección del consumidor relacionadas con el comercio electrónico. Esto es un 56% de los países a nivel mundial, cifra algo baja dado el año en el que vivimos.

Esperamos que los mapas os hayan sido de utilidad, aunque sólo sea para saciar la curiosidad. Si conocéis algun recurso similar, ¡no dudéis en compartirlo!

Entrada originalmente publicada el 3 de febrero de 2019. Los datos han sido actualizados.

1 Comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.