A finales de este mes, más concretamente el próximo 30 de enero de 2015 entrarán en vigor los nuevos términos de servicio de Facebook.
La gran novedad que trae Facebook es la publicación y promoción de una sencilla guía, que permitirá que configuremos adecuadamente todos nuestros parámetros de seguridad, tendrá el nombre de “Privacy Basics” y explicará paso a paso cómo controlar la información que otros usuarios pueden ver de nosotros. En la Red Social, los usuarios se enfrentarán a tres categorías para configurar su cuenta: lo que otros ven de ti, cómo interactúan contigo y lo que uno ve.
Con estos nuevos términos, hay que resaltar que Facebook deja patente el riesgo de que tus comentarios se hagan públicos sin tu consentimiento:
En ciertos casos, las personas con quienes te comunicas y compartes contenidos querrán volver a compartirlo con otros en algunos de nuestros servicios. Cuando comentes la publicación de otra persona o des un “Me gusta” en Facebook, esa persona es la que decide quién verá
Otra novedad es que si restringes cierto tipo de avisos para tu cuenta desde un navegador en un ordenador, éste cambio aparecerá en las aplicaciones móviles y en todas las plataformas de Facebook. De hecho, Facebook ahora explica uno por uno cuales son sus servicios, por ejemplo Messenger, Paper, Rooms, Slingshot o la aplicación de Internet.org.
Si todas estas medidas te parecen insuficientes y, estas preocupado por la recolección de datos personales que hace Facebook de tu persona, siempre puedes desactivar tu cuenta de Facebook ingresando a la configuración.
Esta medida, aunque tu pienses que si, no garantiza que continúen recolectando tus datos pero, si una menor cantidad. Para reducirla a la mínima expresión, deberás desactivar las cookies de Facebook y otros servicios similares en tu navegador ingresando en Europa al sitio de la European Interactive Digital Advertising Alliance, y en EE. UU. a la Digital Advertising Alliance.
Pero ante todo recuerda:
Vía | Fayerware