Troll-connoisseurInternet es un mundo paralelo al físico en el que la mayoría de las personas tomamos nuestra identidad real y la plasmamos en el. Pero esto no siempre es así.

Hay determinadas personas, “seres” o software que lo unico que buscan, es que nuestra experiencia en este sitio sea desagradable y poco placentera.

Por ello y, para que vayas sobreaviso cuando naveges por las redes o Internet, te presentamos a algunos tipos de ellos:

1. Bot

Son cuentas masivas en redes sociales que se venden por lotes o número de seguidores y que son usados para simular popularidad o crear temas de tendencia. No hay nadie tras estas cuentas, sino un programa informático.

¿Cómo los reconozco?

  • Son cuentas sin personalización o, en caso de tenerla, es muy básica
  • Provienen de un país con el que no tenemos relación
  • Crean muchas publicaciones con un mismo enlace sospechoso
  • Siguen a muchas cuentas, pero no tiene seguidores o amigos

¿Qué hago contra ellos?

Lo mejor es ignorarlos y denunciarlos dentro de la red social como spam

2. Trol

Es un acosador de internet, cuyo objetivo es sacarte de tus casillas. Él consigue divertirse mediante un comportamiento agresivo con la finalidad de que explotes.

¿Cómo los reconozco?

  • Representan a personajes, no a personas físicas.
  • Se esconden bajo un seudónimo
  • Su comportamiento se basa en los insultos y argumentaciones muy poco racionales

¿Qué hago?

No caer en su juego. Ignóramos y bloquealos, de esta forma les será incapaz conseguir su objetivo.

3. Trol por pedido

Su diferencia con los anteriores radica en que son cuentas contratadas para que acosen a usarios específicos o, que apoyen a una determinada persona. Tienen contratos de confidencialidad en los que se recogen graves multas en caso de que salga a la luz que son un “trol”

¿Cómo los reconozco?

  • Usan una foto de perfil robada o en la que no es fácil determinar los ragos de una persona
  • Realizan interacciones limitadas, no se mezclan mucho con las gente de la red social.
  • No hay un rastro en el mundo real que haga pensar que son reales.

¿Qué hago?

Debes ignorarlos, bloquearlos en caso de que vayan contra tí y denunciarlos en la red social

4. Slacktivista

Son activitas más o menos extremistas, pero de sillón. Unicamente comparten contenidos, regalan likes y retweets de forma indiscriminada a las cuentas que coinciden con como piensan y, no dudan en insultar y acosar a aquellas que consideren incorrectas

¿Cómo los reconozco?

  • Unicamente actúan en el mundo virtual, jamás estarán en una manifestación que suceda en el mundo real
  • Siempre toman partido, da igual la cuestión o si es correcta incorecta, toman posición y la defienden sin importar las consecuencias

¿Qué hago?

Intenta dialogar con ellos, ya que al contario de los demás suelen atender a razones. En caso de que se convierta en un acoso contínuo, no dudes en bloquearlos.

¿Y tú? ¿Has tenido alguna vez una experiencia con uno de estos “seres? Si es así, te invitamos a que nos cuentes en los comentarios como fue.

2 Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.