¿Has comprado hace poco un ordenador con Windows?
Entonces estas de enhorabuena, ya que con tu nuevo equipo, tiene una función de cifrado de disco que viene activada de forma predeterminada – desde la llegada de Windows 8.1 – con el fin de proteger tus datos en caso de que tu dispositivo se pierda o te lo roben. Además, no te preocupes, ya que en caso de que las pierdas Microsoft tiene una copia de tus claves de recuperación.
Pero… Si Microsoft tiene ya tus claves de cifrado del disco ¿Cual es el uso que tú les vas a dar? ¿No se supone que cifras el disco para que solo tú puedas acceder al contenido?
Es un hecho poco conocido, conocido recientemente por The Intercept , que si has iniciado sesión en Windows 10 con tu cuenta Microsoft, el sistema automáticamente ha subido una copia de tu clave de recuperación a los servidores de la empresa sin que te des cuenta.
¿Cómo borrar tu clave de recuperación?
Aunque no hay manera de prevenir que un ordenador Windows nuevo suba a los servidores tu clave de recuperación, si puedes eliminar la clave existente de tu cuenta de Microsoft y generar una nueva.
Para ello debes seguir estos pasos:
- Dirígete a este sitio web y accede con tu cuenta Microsoft.
- Encontrarás una lista de las claves de recuperación asociadas a tu cuenta Microsoft.
- Elige aquella que se identifique como clave de recuperación a nivel local.
- Elimínala.
Importante: Ten en cuenta que el haber eliminado la clave de recuperación de tu cuenta, no significa que Microsoft la haya eliminado de sus servidores.
Cómo generar una clave de recuperación sin mandarla a Microsoft.
Los usuarios de Windows Home no tienen esa opción, en cambio los usuarios de Pro o Enterprise pueden crear una nueva clave desencriptando todo el disco duro y volviendolo a encriptar. Para ello:
- Ve a Inicio, escribe “Bitlocker” y haz click en “Administrar Bitlocker“
- Pulsa sobre la opción “Desactivar Bitlocker“. En este momento, desencriptaras tu disco duro.
- Una vez hecho esto, haz click en “Activar Bitlocker“.
- Ahora Windows te preguntará como quieres guardar tu clave de recuperación. Asegurate de NO marcar “Guardar en mi cuenta Microsoft” y listo.
[…] ¿Has comprado hace poco un ordenador con Windows? Si has iniciado sesión en Windows 10 con tu cuenta Microsoft, el sistema automáticamente ha subido una copia de tu clave de recuperación a los servidores de la empresa sin que te des cuenta. […]