La Comisión de Protección de Datos (DPC) de Irlanda ha puesto una multa a TikTok por no cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.

Tras una investigación que dio comienzo en 2021, TikTok ha recibido la multa de 345 millones de euros por manejar de una forma deficiente los datos de los menores que se registran en la plataforma.

La investigación sobre TikTok se centró en la configuración predeterminada de la plataforma, la función conocida como “Sincronización Familiar” y las medidas de verificación de la edad. La DPC descubrió que, por defecto, TikTok configuraba las cuentas de usuarios menores como públicas al registrarse, lo que conllevaba que los videos subidos por los menores se hacían públicos automáticamente, mientras que las opciones de comentarios, la función “Dúo” (que permite publicar un video al lado de otro creador de TikTok) y la herramienta “Stitch” para reutilizar contenido también se encontraban activadas por activadas por defecto.

En cuanto a la función “Sincronización Familiar,” que fue introducida por TikTok en 2020, permite a los padres y tutores vincular sus cuentas con las de sus hijos menores para supervisar y ajustar la configuración de privacidad y el contenido. Sin embargo, la autoridad irlandesa descubrió que las cuentas de TikTok de menores podían vincularse a perfiles sin que la plataforma hubiera verificado adecuadamente la relación con sus padres o tutores. Esto permitía que los adultos modificaran la configuración del perfil del menor, lo que incluía la posibilidad de recibir mensajes de texto. En 2021, TikTok mejoró la configuración de las cuentas de usuarios menores para que su privacidad estuviera más protegida de forma predeterminada.

Multa a tiktok

El tercer punto destacado por la DPC versa sobre la verificación de la edad en TikTok. El regulador admitió que los métodos de verificación de la edad de la red social no violaban el RGPD, pero determinó que la compañía no había garantizado adecuadamente la privacidad de los niños menores de 13 años.

La respuesta de TikTok no se ha hecho esperar y ha publicado una nota de presenta en su web en la que Elaine Fox, directora de privacidad de TikTok en Europa, expresa su desacuerdo con varios aspectos de la decisión de la DPC, poniendo el foco en la cuantía de la multa. Además, señala que varios de los puntos recogidos por la DPC ya no eran aplicables ya que la empresa había adoptado medidas a principios de 2021, varios meses antes de que comenzara la investigación de la DPC.

Más información | DPC

¿Encontraste este artículo interesante? 

Sigue a DDR en TwitterInstagramLinkedInTiktok y Facebook suscríbete a nuestra newsletter.