Inicio Buscar
infografia - Buscar resultados
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Ciberriesgos en los despachos de abogados.
La cantidad de información confidencial y datos personales que manejan los despachos de abogados les hacen un objetivo muy jugoso para los ciberdelincuentes y deben saber cómo protegerse.
Por ello, hoy os traémos esta infografía.
Creando contraseñas seguras [Infografía]
Mucha gente se ampara en el desconocimiento a la hora de crear contraseñas y, por ello, desde la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) nos recogen en una infografía una serie de requisitos que debe seguir nuestra contraseña para ser segura.
Derecho de la Red newsletter #3
Hoy os traemos las entradas publicadas durante la última semana en el blog:
¿Cómo conseguir 100.000 dólares? Sencillo, hackea un Chromebook
Se hace público ProtonMail, el...
¿Qué es exactamente el Internet de las Cosas? [Infografía]
IoT son las siglas inglesas para el, ya conocido por muchos, Internet de las Cosas. Cuando hablamos de este término estamos haciendo referencia a un nuevo concepto que completa la evolución de las comunicaciones y se refiere a una red de objetos cotidianos interconectados a través de Internet.
Derecho de la Red newsletter #2
Llega la segunda edición. Un pequeño resumen de lo que ha dado de sí la semana en la web.
Informe "18 Navegantes en la Red" (AIMC)
En este informe realizado por AIMC se analiza la evolución de las tendencias digitales, la forma de conectarse a la Red, cómo han cambiado los habitos de compra de los españoles, el uso que le han dado a Internet asi cómo que servicios han sido los mas utilizados a nivel online.
10 términos de ciberseguridad que debes conocer. [Infografía]
Es lo primero que usas cuando te levantas y lo último que dejas antes de irte a la cama... Con el tiempo que dedicas en tu día a día a Internet y aún no conoces estos términos. ¡Acaba con eso ahora!
Derecho de la Red newsletter #1.
Hoy compartimos con vosotros la primera de una serie de publicaciones que realizaremos todos los lunes y las cuales recopilaremos las mejores entradas de la semana anterior.
Fraudes online en 2015 [Infografía]
Lo más habitual es que las estafas clásicas se actualicen y se adapten a las nuevas tendencias. En la infografía que os traemos hoy, ICAR nos resume los fraudes más habituales en el 2015, con sus nuevas versiones y variantes.
Tendencias sobre Malware en 2016 [Infografía]
Cuando hablamos de Malware, hacemos referencia a la abreviatura de “Malicious software” un término que engloba a todo tipo de programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento. Dentro de este grupo podemos encontrar términos muy variados como: Virus, Troyanos, Gusanos, keyloggers, Botnets, Ransomwares, Spyware, Adware, Hijackers, Keyloggers, FakeAVs, Rootkits, Bootkits...
¿Qué buscan los españoles sobre privacidad y seguridad en Internet? [Infografía]
Hoy os traemos una infografía realizada por Google en la que se recogen las búsquedas realizadas por los internautas españoles en el búscador sobre privacidad y seguridad.
¿Qué pasos sigue un ciberdelincuente a la hora de atacar? [Infografía]
Dicen que la mejor defensa es un buen ataque y si queremos defendernos de un ciberdelincuente, ¿Qué mejor que aprender sus técnicas?
Historia del Ransomware [Infografía]
Cifran toda la información que encuentran en tu ordenador y te piden dinero a cambio de descifrarla. Este año ha duplicado su volumen y las predicciones auguran que en 2016 será peor.
Cómo detectar ‘software espía’ en tu móvil [Infografía]
Hoy el día y con la evolución que han tenido en los últimos años no llevamos móviles en el bolsillo, realmente llevas un pequeño ordenador con una pequeña pantalla - no tan pequeña en algunos casos - que al igual que el portátil que tienes en casa contiene información personal y valiosa: fotos, datos bancarios, agenda de contactos, mensajes...
Toda esta información es muy atractiva para los ciberdelincuentes y, por ello, no paran de aparecer programas maliciosos (spyware) creados con la única intención de hacerse con estos datos.
Cómo está organizado un grupo cibercriminal. [Infografía]
Un cibercrimen financiero grande es aquel que causa millones de dólares de pérdida a las organizaciones atacadas. Es el resultado de las actividades de un gran círculo de “especialistas” en seguridad informática y en materias financieras.
Historia de los Drones [Infografía]
Los drones llevan con nosotros mucho tiempo, mucho más de lo que mucha gente piensa. La diferencia es que en los últimos años hemos asistido a una pequeña nueva revolución mundial: la del uso civil de los drones.
¿Cómo funciona PayPal? [Infografía]
Es una herramienta muy utilizada en el mundo y por ello, hoy os traemos una infografía en la que se detalla el funcionamiento de la misma.
¿Qué es un Growth Hacker? [Infografía]
Puede que según leas el nombre, si no estas familiarizado con el término, pienses que se trata de algún tipo nuevo de hacker, pero nada más lejos de la realidad.
Si traducimos directamente el nombre del inglés, la traducción exacta sería la de “persona que se encarga de hacer crecer a una empresa”.
Anatomía de un ataque de phising [Infografía]
Si tienes correo electrónico estarás harto de que te lleguen este tipo de emails...Hablamos de phising, o el método de "pesca" de los datos de los incautos en la red y, en este caso, nunca puedes bajar la guardia (aunque te consideres todo un "experto" en evitarlos) ya que cada vez son más sofisticados y más dificiles de detectar.
El impacto de las redes sociales en nuestra salud mental [Infografía]
Las usamos a diario y no nos damos cuenta del poder que tienen. Al igual que el número de adictos al móvil no para de crecer con cada día que pasa, las redes sociales no se quedan lejos.
Por ello, hoy os traemos esta infografia que muestra el impacto que pueden llegar a tener, en el caso más extremo, las redes sociales en nuestra salud mental.
La historia de Windows [Infografía]
Si eres uno de los más de 70 millones de personas, es muy probable que esta versión del sistema operativo no sea la primera que utilices. Por ello, hoy os traemos esta infografía en la que se resume de una forma muy breve y visual las diferentes versiones de Windows desde sus inicios.
10 trucos no tan mágicos para navegar más seguros [Infografía]
Cuando hablamos de Internet, no hay trucos ni atajos si queremos navegar de una forma segura.
Por ello, hoy os traemos una infografia realizada por...
El futuro de los drones. [Infografía]
Concebidos inicialmente para usos militares, estos vehículos aéreos no tripulados han cobrado relevancia con sus usos comerciales, desde cartografía, video, fotografía, hasta monitoreo de cultivos y protección.
Cómo proteger tu Android de Stagefright.
Hace unos días vimos como aparecia en Android una nueva vulnerabilidad muy peligrosa para el usuario.
Hoy te explicamos como solucionarlo para evitar que tu smartphone caiga en manos de amigos de lo ajeno.
Los 5 conceptos de seguridad que debes conocer sí o sí. [Infografía]
Con el objetivo de que vayáis ampliando y reforzando vuestro glosario de ciberseguridad personal, os traemos una infografia de OSI, en la que se definen cinco de los terminos más usados.
El cibercrimen en cifras [Infografía]
Hoy os traemos una infografia realizada por Norton, en la cual puede verse el alcance real que tiene el cibercrimen en las personas y en su día a día.
Cinco mentiras de las redes sociales [Infografía]
En las Redes Sociales hay muchas opiniones y conclusiones que muchas veces no son correctas. Os dejamos algunas de las Mentiras sobre las Redes Sociales en una infografía realizada por Adveischool.
Qué son las Cookies.
Cómo usuario diario de internet, te encuentras un aviso que te alerta de su uso en cada página que visitas, inclusive se repite en algunas en caso de que vuelvas a ella... Pero ¿sabes qué son las cookies?
El crecimiento y el impacto de la Amnesia Digital.
Con la llegada de los dispositivos móviles y su conexión a la base de datos más grande del mundo, Internet, la tendencia a olvidar la información por estar acostumbrados a buscar lo que deseamos, ha ido en aumento a medida que se ha ido incluyendo más y más información personal en los dispositivos móviles.
Uber: Todo lo que debes saber.
La aplicación para móviles Uber fue creada en 2009 en la ciudad estadounidense de San Francisco. Hoy, a través de una infografía, te desvelamos todas sus características.