Internet es un lugar peligroso.
Creo que nadie podría negar la afirmación que abre este post. Efectivamente tiene multitud de virtudes: es uno de los mayores avances de la historia, ha puesto las mayores bibliotecas del mundo a nuestra disposición -Wikipedia no sirve-, ha revolucionado las comunicaciones y un largo etcétera. Pero es un lugar peligroso. Y más si hablamos de menores.
Siempre he sido de la opinión de que no hay mejor forma de proteger a los pequeños que enseñándoles los riesgos a los que se enfrenta. No hay que decirle “No subas la foto a Instagram” sino explicarle el porque no debe subirla y los riesgos que tiene el hacerlo.
De una idea similar nace Parental Click, una aplicación que tiene como objetivo aprovechar la oportunidad que les da los primeros móviles para enseñarles a tomar decisiones y a elegir sus caminos también en su vida digital.
Educarles, protegerles y establecer límites a la vez que se les permite decidir por ellos mismos creando un entorno de aprendizaje mejor.
‘Parental Click’ surge de la observación de un problema cotidiano: “los niños demandan teléfonos móviles a una edad cada vez más temprana y ello nos llevó a buscar un punto medio en el que los hijos puedan seguir aprendiendo cómo usar la tecnología a la vez que los padres saben qué hacen sus hijos y con quién se comunican“. – Pedro Valle, creador de la aplicación, para EFE.
¿Cómo funciona?
Son 5 sencillos pasos:
- Regístrate en su Web (www.parentalclick.com).
- Accede a tu área reservada de la Web, elige el alias de la cuenta de tu hijo, realiza el pago y obtén vuestra clave compartida.
- Descarga su App en el teléfono móvil de tu hijo. Funciona para teléfonos Android cuya versión sea 4.1 o posterior.
- Introduce junto con el la clave compartida que has recibido en la Web en su aplicación. Habrás sincronizado entonces su teléfono móvil con tu área reservada de nuestra Web.
- Configura las opciones existentes atendiendo a la madurez y situación particular de tu hijo.
La aplicación registra las fotos y los videos que realiza el dispositivo, aquellas que recibe por WhatsApp; también nos dice que aplicaciones ha descargado, guarda el historial de las llamadas, el contenido de aquellas que seleccionemos y muchas
Pero la más interesante es la denominada “Botón del fuerte” mediante la cual tú hijo podrá, de forma muy discreta, enviarte videos y audios geolocalizados de situaciones, cotidianas o extraordinarias, que le causen malestar.
¿Es legal este tipo de supervisión?
La aplicación combina los tres elementos jurídicos indispensables para hacerla legal:
- Patria potestad. Ostentada por los padres y madres que se registran en la ella.
- Consentimiento válido del menor. La app garantiza que el menor presta su consentimiento de forma válida, por actos concluyentes. Este acto concluyente es que la aplicación le dice al menos cuando esta siendo supervisado y el puede decidir darle uso o no al dispositivo.
- El interés superior del menor. Será fijada en cada caso concreto por los tribunales pero, en caso de que un padre sospeche que su hijo esta sufriendo un acoso, el tribunal dará la razón al padre que vulneró el derecho a la intimidad de su hijo espiándole para terminar con la agresión.
¿Qué sucede con los datos que registra la aplicación?
ParentalClick.com cuenta con dos ficheros debidamente inscritos en el Registro General de la Agencia Española de Protección de Datos, uno para tratar y recoger los datos de registro de su web . Otro para tratar, con la máxima protección, los datos personales del menor referente al uso del teléfono móvil y redes sociales.
La finalidad de este segundo fichero es la de permitir el acceso a los datos por parte de los padres. Ni ellos acceden a estos datos ni permiten el acceso a terceros a los mismos.
Para garantizar la seguridad estos datos los borran cada 7 días naturales y no realizan copia de seguridad de ellos por lo que, una vez eliminados, nadie podrá acceder a ellos.
La aplicación esta basada en la jurisprudencia del Tribunal Supremo y, gracias a la mediación activa de los padres y el consentimiento del menor, permite obtener pruebas legales y legítimas en caso de proceso judicial.
Extra.
Fundación ANAR y Parental Click firman un convenio de colaboración por una vida online segura de niños/as y adolescentes.
Desde hoy, con el código especial “NAVIDADESANAR” hasta el 15 de enero de 2018 podrás obtener un descuento de más del 55%, fijando el precio con descuento en 25 euros. Para ello los padres deberán registrarse en www.parentalclick.com dar de alta el móvil de su hijo/a e introducir el código especial para beneficiarse del servicio durante un año.
De cada venta obtenida haciendo uso de este descuento, Parental Click se compromete a abonar a la Fundación ANAR 5 euros que se destinarán a los distintos programas de la Fundación ANAR.
Más información | Parental Click
Descarga | Parental Click
Fundador y director de DerechodelaRed.